Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 114 votos.
The German Way of War: From the Thirty Years' War to the Third Reich
Para Federico el Grande, la receta para la guerra era sencilla: kurz und vives ("cortas y vivas"), guerras que se basaban en operaciones militares rápidas, poderosas y decisivas. Robert Citino nos lleva en una dramática marcha a través de la historia militar prusiana y alemana para mostrar cómo ese tema primigenio se repitió una y otra vez.
Citino se centra en la guerra operativa para demostrar la continuidad de las campañas militares alemanas desde la época del príncipe elector Federico Guillermo y su gran "paseo en trineo" contra los suecos hasta la era de Adolf Hitler y la guerra relámpago a las puertas de Moscú. Por el camino, subraya el papel desempeñado por el ejército prusiano en la elevación de un Estado pequeño y vulnerable a las filas de las potencias europeas, describe cómo las victorias del siglo XIX sobre Austria y Francia convirtieron al ejército alemán en el más respetado de Europa y repasa las lecciones aprendidas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.
A través de esta larga visión, Citino revela un patrón esencial recurrente -caracterizado por rápidos movimientos de tropas y ataques por sorpresa, maniobras para flanquear al enemigo y la determinación de aniquilar a la oposición- que hizo posible que los alemanes lucharan contra ejércitos a menudo mayores que el suyo. Destaca la agresividad de los mandos prusianos y alemanes -entrenados simplemente para encontrar al enemigo y seguir atacando- y destruye el mito de la Auftragstaktik ("mando flexible"), sustituyéndolo por la independencia de los mandos subordinados. También aporta nuevas interpretaciones a operaciones bien conocidas, como la campaña de Moltke de 1866 y la campaña de apertura de 1914, al tiempo que introduce a los lectores en batallas menos conocidas pero importantes como Langensalza y el Annaberg.
La forma alemana de hacer la guerra, como demuestra Citino, se vio favorecida por el desarrollo de una cultura militar ampliamente aceptada y profundamente arraigada que apoyaba y recompensaba la agresión. Su libro ofrece una nueva visión de uno de los ejércitos más notables, respetados y vilipendiados del último medio milenio y supone otra excelente contribución a la historia de la guerra operativa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)