Puntuación:
Las reseñas de «La hora de la estrella» de Clarice Lispector presentan una mezcla de elogios y críticas. Muchos lectores elogian el estilo narrativo único de Lispector, su profundidad emocional y la naturaleza desafiante pero gratificante de la prosa. El personaje de Macabea evoca sentimientos fuertes, y la exploración de los absurdos de la vida en el libro resuena en muchos. Sin embargo, la complejidad del libro, su estructura poco convencional y el distanciamiento del narrador a menudo lo convierten en una lectura difícil para algunos, lo que provoca una recepción desigual en cuanto a su accesibilidad e impacto.
Ventajas:⬤ Narrativa fuerte y evocadora y profundidad emocional.
⬤ Estilo de escritura único y desafiante que incita a la reflexión profunda.
⬤ Retrato convincente de los personajes que resuena en los lectores.
⬤ Muchos lo encontraron adictivo y transformador, cambiando su visión de la vida.
⬤ Hermosa edición con comentarios perspicaces.
⬤ La complejidad y el estilo pueden alienar a algunos lectores, dificultando la conexión.
⬤ Para algunos, la narrativa es difícil y mentalmente agotadora debido a su estructura farragosa.
⬤ La historia puede parecer plana o desenfocada, con una sensación de distanciamiento del protagonista.
⬤ Algunos lectores observaron incoherencias en el embalaje y el estado del libro.
(basado en 64 opiniones de lectores)
The Hour of the Star: 100th Anniversary Edition
La hora de la estrella, la consumada última novela de Clarice Lispector, bien puede ser su obra maestra.
Narrado por el cosmopolita Rodrigo S. M., este relato breve, extraño e inquietante es la historia de Macab a, uno de los desgraciados de la vida.
Macab a, que vive en las favelas de Río y se gana la vida a duras penas como mecanógrafa, adora el cine, la Coca-Cola y la rata de su novio; le gustaría ser como Marilyn Monroe, pero es fea, está desnutrida, enferma y no la quieren. Rodrigo retrocede ante su desdicha y, sin embargo, no puede evitar darse cuenta de que, a pesar de toda su miseria exterior, Macab a es interiormente libre. No parece saber lo infeliz que debería ser.
A medida que Macab a se encamina hacia su absurda muerte, Lispector enfrenta a su patética heroína con su urbanita y vacío narrador - borde de la desesperación contra borde de la desesperación - y, trabajando con ellos como un par de tijeras, corta las nociones preconcebidas del lector sobre la pobreza, la identidad, el amor y el arte de la ficción. En su último libro, acerca a los lectores al verdadero misterio de la vida y nos deja en el territorio de Lispector.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)