Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 9 votos.
The Critique of Pure Reason: (Translated by J. M. D. Meiklejohn)
El filósofo alemán del siglo XVIII Immanuel Kant está considerado como una de las figuras más importantes de la filosofía moderna. Sus argumentos fundamentales en los campos de la metafísica, la epistemología, la ética, la filosofía política y la estética han sido muy influyentes y constituyen la base de gran parte del pensamiento contemporáneo sobre los temas que le preocupaban.
Kant creía que había conceptos fundamentales que estructuraban la experiencia humana y que la razón debía guiar principalmente el examen de esos conceptos. Considerada una de las obras más importantes de Kant, "La Crítica de la Razón Pura" es una exposición sobre la facultad de la humanidad para razonar en general. Publicada por primera vez en 1781, esta obra se basa en los trabajos de los predecesores filosóficos de Kant, especialmente en la obra de empiristas como John Locke y David Hume y de racionalistas como Gottfried Wilhelm Leibniz.
Entre las principales aportaciones a la filosofía que se exponen en esta obra está la idea de que el conocimiento es a la vez producto de la experiencia, o "a posteriori", e independiente de ella, o "a priori". Además, Kant sostiene que los juicios pueden ser "analíticos", es decir, contenidos en su propia premisa, o "sintéticos", es decir, que aportan algo externo a ellos mismos.
La Crítica de la Razón Pura", una obra de influencia perdurable, sigue siendo hoy una de las obras más importantes de la filosofía occidental. Esta edición está impresa en papel de primera calidad sin ácido y sigue la traducción de J. M.
D. Meiklejohn.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)