Puntuación:
El libro explora el anarquismo y el socialismo, ofreciendo una perspectiva basada en la ayuda mutua más que en la competencia. Los lectores lo encuentran informativo y sugerente, aunque algunas secciones se perciben como anticuadas o repetitivas. Para muchos es una buena introducción a la teoría de la izquierda.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por sus profundas ideas sobre el anarquismo, su contenido informativo y su capacidad para inspirar una mayor exploración del tema. Los lectores aprecian sus explicaciones claras de conceptos complejos, su atractivo emocional y su contexto histórico.
Desventajas:Algunos lectores critican el libro por ser demasiado optimista sobre la humanidad, repetitivo o por contener información obsoleta. Además, algunas ediciones tienen erratas y se entregan en mal estado.
(basado en 20 opiniones de lectores)
The Conquest of Bread
La conquista del pan es un libro de 1892 del anarco-comunista ruso Peter Kropotkin. Escrito originalmente en francés, apareció por primera vez como una serie de artículos en la revista anarquista Le R volt. Se publicó por primera vez en París con un prefacio de lis e Reclus, quien también sugirió el título. Entre 1892 y 1894, se publicó por entregas en la revista londinense Freedom, de la que Kropotkin era cofundador.
En la obra, Kropotkin señala lo que considera defectos de los sistemas económicos del feudalismo y el capitalismo y por qué cree que prosperan y mantienen la pobreza y la escasez. A continuación propone un sistema económico más descentralizado, basado en la ayuda mutua y la cooperación voluntaria, afirmando que las tendencias a este tipo de organización ya existen, tanto en la evolución como en la sociedad humana.
La conquista del pan se ha convertido en un clásico de la literatura política anarquista. Tuvo una gran influencia tanto en la Guerra Civil española como en el movimiento Occupy. (wikipedia.org)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)