Puntuación:
El libro está ampliamente considerado como una lectura significativa y perspicaz sobre el anarquismo y el socialismo, y muchos críticos destacan su carácter informativo y su contenido que invita a la reflexión. Algunos lectores lo consideran una sólida introducción a las teorías de izquierdas, aunque las opiniones varían en cuanto al optimismo expresado sobre la naturaleza humana. Varios usuarios destacan la calidad del libro y su potencial para despertar un mayor interés por la teoría política y el contexto histórico. Sin embargo, hay quejas sobre erratas y problemas con el estado del libro en el momento de la entrega.
Ventajas:⬤ Informativo y sugerente
⬤ buena introducción al anarquismo y al socialismo
⬤ bien escrito y descriptivo
⬤ despierta el interés por seguir leyendo
⬤ considerado como una perspectiva que cambia la vida para algunos lectores.
⬤ Algunas partes se consideran aburridas o anticuadas
⬤ repetición en el contenido
⬤ problemas con erratas en algunas ediciones
⬤ problemas de entrega con el estado del libro a su llegada.
(basado en 20 opiniones de lectores)
The Conquest of Bread
Uno de los clásicos fundadores de la literatura anarquista, el libro de Peter Kropotkin es una crítica reflexiva, humana y detallada del capitalismo, un sistema que permite a una pequeña élite rica mantener a la mayoría de la población en la pobreza y la servidumbre, a pesar de que globalmente hay suficiente para satisfacer las necesidades (e incluso los lujos) de todos.
La conquista del pan" es una enérgica réplica a todos los que creen que el anarquismo "suena bien" pero no puede triunfar en la práctica. Utilizando datos de su propia época, el antiguo príncipe ruso (cuya familia poseía más de 1.000 siervos) expone detalladamente la sociedad anarquista, un sistema social justo y equitativo basado en el concepto de que, puesto que todas las cosas son herencia común de la Humanidad, deben y pueden ser poseídas en común.
Muchos de los conceptos de Kropotkin son sorprendentemente contemporáneos, como un sistema de asistencia social basado en las "necesidades" y no en las "contribuciones", y la seguridad alimentaria a través de un sistema que suena sospechosamente a la Permacultura actual. Un libro para todos aquellos interesados en cambiar la sociedad a mejor.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)