Puntuación:
Las reseñas ofrecen una valoración desigual de la edición de Wordsworth Classics de «Ivanhoe» de Sir Walter Scott. Muchos elogian la exhaustividad de la edición, su asequibilidad y las notas adicionales, mientras que el propio texto suscita reacciones diversas en cuanto a su estilo y contenido temático.
Ventajas:** Edición completa e íntegra con útiles notas al texto. ** Su precio asequible lo hace accesible. ** Incluye una introducción y un formato claro. ** Atractivo diseño de la cubierta y tamaño de impresión razonable. ** Temas ricos de antisemitismo, caballería y contexto histórico. ** Personajes y narrativa agradables a pesar de cierta verbosidad. ** Bueno para lectores interesados en ficción histórica y literatura clásica.
Desventajas:** El lenguaje anticuado puede resultar difícil para los lectores modernos. ** Algunos encontraron la calidad de impresión deficiente con gráficos borrosos. ** La historia tarda en desarrollarse, lo que provoca un comienzo lento. ** Los personajes tienden a carecer de profundidad y no evolucionan, basándose en estereotipos. ** Presencia de antisemitismo que puede resultar incómodo para algunos lectores. ** Varias reseñas lo describen como una lectura tediosa, comparándolo desfavorablemente con los estándares modernos.
(basado en 57 opiniones de lectores)
Introducción y notas de David Blair, Universidad de Kent en Canterbury.
Ambientada en el reinado de Ricardo I, Corazón de León, Ivanhoe está repleta de incidentes memorables -asedios, emboscadas y combates- y de personajes igualmente memorables: Cedric de Rotherwood, el duro sajón; su pupila Rowena; el feroz caballero templario Sir Brian de Bois-Gilbert; el judío Isaac de York y su bella y fogosa hija Rebeca; Wamba y Gurth, bufón y porquero respectivamente.
Scott explora los conflictos entre la Corona y los poderosos barones, entre los señores normandos y los sajones conquistados, y entre Ricardo y su intrigante hermano, el príncipe Juan. Al mismo tiempo, introduce en la novela al legendario Robin Hood y su banda, y crea un relato brillante y colorista de la época de la caballería, con todos sus elaborados rituales y trajes y sus valores de honor y gloria personal.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)