Puntuación:
Las reseñas de «El Talismán» presentan una mezcla de aprecio por la historia y críticas a ciertas ediciones. Los lectores destacan los atractivos elementos narrativos y de aventura del libro, especialmente en su descripción de personajes históricos. Sin embargo, muchos expresan su descontento con la calidad física de algunas ediciones, en particular con la letra muy pequeña y la mala encuadernación.
Ventajas:Historia atractiva y llena de aventuras, bien escrita por Sir Walter Scott, gran contexto histórico, personajes dinámicos como Ricardo Corazón de León y Saladino, y ritmo agradable.
Desventajas:La mala calidad de algunas ediciones (letra pequeña, encuadernación barata), algunos dialectos difíciles al principio, y una disminución en el disfrute personal en comparación con lecturas anteriores.
(basado en 7 opiniones de lectores)
The Talisman
«Por el amor de la bendita Corona, muy real señora», dijo Edith -y Sir Kenneth, con sentimientos difíciles de desentrañar, la oyó postrarse a los pies de la Reina- “por el amor de nuestra bendita Señora, y de todos los santos del calendario, ten cuidado con lo que haces” -de El Talismán Sir Walter Scott inventó la novela histórica... y el hambre entre los lectores de relatos arrolladores del pasado lejano.
Esta novela de 1825 -que acompaña a La prometida de Scott, del mismo año- es un ejemplo apasionante del género que creó, un melodrama histórico de las Cruzadas del siglo XII tras la toma de Jerusalén por Saladino. En esta historia de rivalidades entre las fuerzas cristianas se entretejen identidades secretas, amuletos mágicos, romances prohibidos, un rey enfermo y juicios por combate. Con una prosa fresca y vivaz y una historia llena de aventuras, Scott sigue entusiasmando a los lectores del siglo XXI.
El novelista y poeta escocés SIR WALTER SCOTT (1771-1832), héroe literario de su tierra natal, se dedicó a la escritura sólo cuando su bufete de abogados y su negocio de imprenta naufragaron. Entre sus obras más queridas figuran La dama del lago (1810), Rob Roy (1818) e Ivanhoe (1820)».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)