Puntuación:
Las reseñas destacan «Ilusiones necesarias», de Noam Chomsky, como un examen que invita a la reflexión sobre la influencia de los medios de comunicación y las empresas en la democracia. Muchos lectores elogian su detallada investigación y su atractivo estilo, mientras que a otros les resulta difícil de digerir por su complejidad y su jerga. Mientras que algunas reseñas alaban su perspicacia, otras lo critican por carecer de una estructura coherente o de análisis más profundos en comparación con obras anteriores de Chomsky.
Ventajas:Análisis perspicaz de los medios de comunicación y el poder corporativo, bien documentado con abundantes ejemplos, estilo de escritura atractivo, revelador para los recién llegados a las ideas de Chomsky, muy recomendado por lectores de todo el espectro político.
Desventajas:Largo y, en ocasiones, farragoso, algunos lo encontraron repleto de jerga, falto de coherencia en algunas partes, y no cumple con los modelos en profundidad de la manipulación de los medios prometidos en obras anteriores. Algunos lectores se sintieron decepcionados y lo encontraron inferior a otros escritos de Chomsky.
(basado en 31 opiniones de lectores)
Necessary Illusions: Thought Control in Democratic Societies
En sus Conferencias Massey de la CBC de 1988, un éxito de ventas nacional, Noam Chomsky indaga sobre la naturaleza de los medios de comunicación en un sistema político en el que la población no puede ser disciplinada por la fuerza y, por tanto, debe someterse a formas más sutiles de control ideológico.
Se ilustran detalladamente casos concretos, utilizando principalmente los medios de comunicación estadounidenses, pero también los de otras sociedades. Chomsky considera cómo podrían democratizarse los medios de comunicación (como parte del problema general de desarrollar instituciones más democráticas) para ofrecer a los ciudadanos una participación más amplia y significativa en la vida social y política.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)