Stories of Life and Death
Más de cien viñetas en Historias de vida y muerte crean imágenes inquietantes de los temas favoritos del autor: mujeres enamoradas, niños que afrontan la tragedia, excéntricos, las emociones de la compasión, la amargura, la envidia y el anhelo.
Conozca a Mercedita Saro, la tÃmida y perfectamente arreglada niña mendiga del borracho local, a la que Jiménez quiere, protege y trata con dulces, prohibidos por su padre. Y Max, «el niño azul», un niño antillano que viaja en el mismo barco que Jiménez para vivir con unos parientes en Sudamérica, y que se cubre la cara negra con polvos blancos «para parecer más blanco a mis hermanos». Ve a una mujer enamorada, «blanca tierna, rebuznante, sumisa, delicada». Y el pequeño rayo de sol despertando a un bebé, que «ha abierto en sus ojos un jardÃn mágico y florido que lo tiene hechizado». Siente tristeza por la muerte de una niña del pueblo, empatía por la madre de un marinero perdido en el mar y compasión por un hombre enfadado que se emborracha por primera vez.
El autor crea un paisaje impresionista con sutiles matices de luz y sombra, dejando tentadoras ambigüedades que sólo el ojo del espectador podrá resolver.
«Como puede deducirse del tÃtulo de esta obra, la prosa y las observaciones poéticas de Jiménez sobre el mundo que le rodea, ya conocidas en Platero y yo, adquieren en esta nueva colección un matiz algo más oscuro y trascendente. Desaparece el tema unificador del hombre y el burro itinerantes, y los lÃmites fÃsicos del tiempo y el espacio. AquÃ, Jiménez deja que su visión poética se extienda a lo largo y ancho, destilando y concentrando su arte en esbozos de personajes tan dispares como una mendiga, un vendimiador, un canario anciano e incluso la propia luna. Prologada por una erudita introducción del traductor, esta es una traducción fina y sensible que capta gloriosamente la belleza lÃrica de la escritura de Jiménez. « -Boletín Británico de Publicaciones
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)