Puntuación:
El libro de Michael Tomasello explora la evolución de la cognición humana, la moralidad y el razonamiento social, argumentando que las capacidades cognitivas exclusivamente humanas se derivan de nuestra naturaleza social y de la necesidad de cooperación. Mediante estudios empíricos de primates y niños, presenta una teoría que contrasta el pensamiento humano con el de los grandes simios, haciendo hincapié en conceptos como la intencionalidad colectiva y el desarrollo moral arraigado en la interacción social.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por su perspicaz integración de diversos campos académicos, su clara organización y su atractiva narrativa, que hacen accesibles a un amplio público ideas científicas complejas. Los críticos elogian el enfoque empírico de Tomasello, su exhaustiva investigación y la convincente argumentación que sustenta sus teorías sobre la cooperación humana y el surgimiento evolutivo de la moralidad.
Desventajas:Los críticos señalan que, si bien las ideas son innovadoras, la redacción puede resultar a veces técnica u oscura, lo que puede alejar a algunos lectores. Además, algunos críticos consideran que los argumentos de Tomasello son excesivamente racionalistas o no tienen en cuenta los aspectos emocionales y culturales del comportamiento humano, y unos pocos expresan escepticismo sobre la originalidad y coherencia de su tesis.
(basado en 33 opiniones de lectores)
A Natural History of Human Morality
Ganador del Eleanor Maccoby Book Award in Developmental Psychology, American Psychological Association.
Ganador de un PROSE Award, Asociación de Editores Americanos.
Finalista del Cognitive Development Society Book Award.
Elegido Título Académico Sobresaliente del Año.
A Natural History of Human Morality ofrece el relato más detallado hasta la fecha de la evolución de la psicología moral humana. Basándose en amplios datos experimentales que comparan grandes simios y niños humanos, Michael Tomasello reconstruye cómo los primeros humanos se convirtieron gradualmente en una especie ultra-cooperativa y, finalmente, moral.
«Tomasello es convincente, sobre todo, porque él mismo ha realizado muchos de los estudios pertinentes (en chimpancés, bonobos y niños). Concluye subrayando la poderosa influencia de amplios grupos culturales en los humanos modernos... Tomasello también es un guía entrañable, que parece felizmente sorprendido de que exista la moralidad».
--Michael Bond, New Scientist.
«La mayoría de las teorías evolutivas describen a los humanos como 'mónadas' amorales motivadas por el interés propio. Tomasello presenta una historia natural innovadora y bien documentada de dos pasos evolutivos clave que conducen a la moralidad plena».
--S. A. Mason, Choice.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)