Puntuación:
El libro presenta una visión general de la hibridez cultural y la ciencia poscolonial. Aunque ofrece algunos puntos interesantes y puede considerarse accesible, muchos críticos opinan que se queda corto en comparación con las obras anteriores de Peter Burke en cuanto a profundidad y compromiso con los debates académicos.
Ventajas:El libro es accesible y utiliza un lenguaje sencillo, abarcando una amplia gama de ejemplos relacionados con los intercambios culturales. Ofrece una introducción sucinta al tema y destaca diversas literaturas sobre la hibridez cultural.
Desventajas:El libro se considera más flojo que otros manuales de Burke, pues carece de profundidad y compromiso crítico. Se dice que se apoya demasiado en ciertos estudiosos y deja de lado a otros, que tiene una bibliografía escasa y que parece menos seguro a la hora de hablar de figuras significativas. Algunos críticos también mencionan que el libro puede resultar visualmente difícil de leer.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Cultural Hybridity
La época en que vivimos está marcada por encuentros culturales de todo tipo cada vez más frecuentes e intensos. Reaccionemos como reaccionemos, es imposible pasar por alto la tendencia mundial a la mezcla o hibridación, desde el curry con patatas fritas -recientemente votado como el plato favorito en Gran Bretaña- hasta las saunas tailandesas, el judaísmo zen, el Kung Fu nigeriano, las películas de "Bollywood" o la música salsa o reggae.
Algunos celebran estos fenómenos, mientras que otros los temen o los condenan. No es de extrañar, pues, que teóricos como Homi Bhabha, Stuart Hall, Paul Gilroy o Ien Ang se hayan ocupado de la hibridez en sus trabajos y hayan tratado de desentrañar estos complejos acontecimientos y reacciones.
O que diversas disciplinas dedican ahora cada vez más atención a las obras de estos teóricos y a los procesos de encuentro, contacto, interacción, intercambio e hibridación culturales. En este conciso libro, el destacado historiador Peter Burke examina estos fascinantes y controvertidos fenómenos, pasando revista a teorías, prácticas, procesos y acontecimientos de una manera tan amplia y vibrante como el tema que nos ocupa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)