Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 12 votos.
Philosophy of History
¿Te has preguntado alguna vez cómo las diferentes visiones del mundo han dado forma a la historia? ¿Cómo los grupos religiosos o políticos dominantes han cambiado la forma de interpretar, escribir y registrar los acontecimientos del pasado? La mayor mente filosófica surgida de la Ilustración ha abordado estas mismas cuestiones en su ensayo Filosofía de la Historia. Voltaire intenta reinterpretar los puntos de vista morales, estéticos y religiosos, así como los usos y costumbres que prevalecían en las civilizaciones antiguas.
Su principal preocupación era refutar y demoler las nociones establecidas que regían los asuntos contemporáneos, que le parecían patentemente ridículas, y escribe con valentía y convicción. En Filosofía de la Historia, hace un recorrido filosófico por la historia desde las distintas razas del hombre hasta los legisladores que han hablado en nombre de los dioses. Este apasionante ensayo es una lectura esencial para estudiosos y estudiantes de la Ilustración.
Fran ois-Marie d'Arouet, seudónimo de Voltaire, fue un filósofo, escritor y activista del siglo XVIII que desempeñó un papel destacado en la Ilustración.
Fue conocido por su ingenio, su deporte filosófico y su defensa de las libertades civiles, entre ellas la libertad religiosa y el libre comercio. Nacido en 1694, hijo de un acomodado funcionario público, Voltaire disfrutó de una crianza elitista y una excelente educación, y desde muy joven aspiró a ser como sus ídolos Moli re, Racine y Corneille.
Tras una breve incursión en la carrera pública, Voltaire se integró rápidamente en los círculos literarios de París y disfrutó de su cultura libertina. Tras ser acusado de difamación, Voltaire se trasladó a Inglaterra, donde pasó tres años exiliado. Durante este periodo, descubrió a los filósofos ingleses Locke y Newton y empezó a frecuentar los mismos círculos que sus contemporáneos ingleses Jonathan Swift y Alexander Pope.
Voltaire fue un escritor prolífico y produjo obras en casi todas las formas literarias, autor de obras de teatro, poesía, novelas, ensayos, obras históricas y científicas, más de 20.000 cartas y más de 2.000 libros y folletos. Fue un abierto defensor de la reforma social, a pesar de las estrictas leyes de censura y las duras penas impuestas a quienes las infringían. Polémico satírico, a menudo utilizó sus obras para criticar el dogma de la Iglesia católica y las instituciones francesas de su época.
A lo largo de su carrera, Voltaire continuó desarrollando sus ideas filosóficas y políticas, al tiempo que escribía poesía, teatro y ensayos. La filosofía occidental, en parte gracias a Voltaire y su concepción del "philosophe", cambió profundamente a medida que avanzaba la Ilustración, y Voltaire fue continuamente honrado en vida y será siempre recordado en la muerte como el mayor pensador humanista de su tiempo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)