Puntuación:
La reseña elogia el libro como parte de una importante obra innovadora del autor, que anima a los historiadores del arte a explorar diversas influencias fuera de los límites tradicionales. Destaca la prolífica producción del autor y sus contribuciones al campo, pero sugiere que su enfoque en temas poco convencionales puede ser un reto para algunos lectores.
Ventajas:⬤ El autor es elogiado por ser uno de los principales innovadores de la historia del arte.
⬤ El libro forma parte de una serie más amplia de obras impactantes, que muestran la prolífica escritura del autor.
⬤ Fomenta la exploración más allá de los temas tradicionales de la historia del arte, examinando las conexiones con la ciencia, la tecnología y otros campos.
⬤ El hecho de que el libro se centre en temas no tradicionales puede resultar difícil de asimilar para algunos lectores.
⬤ Los lectores pueden encontrar abrumadora la amplitud de los temas o las conexiones menos relevantes para la historia del arte convencional.
(basado en 1 opiniones de lectores)
The Domain of Images
En el ámbito de las imágenes visuales, las de las bellas artes constituyen una ínfima minoría.
Este original y brillante libro insta a los historiadores del arte a mirar más allá de sus temas tradicionales -pintura, dibujo, fotografía y grabado-, hacia la vasta gama de imágenes no artísticas, incluidas las de la ciencia, la tecnología, el comercio, la medicina, la música y la arqueología. James Elkins afirma que estas imágenes pueden ser tan ricas y expresivas como cualquier pintura canónica.
Utilizando decenas de ilustraciones como ejemplos, propone una forma radicalmente nueva de concebir el análisis visual, que se basa en el propio sentido interno de organización de un objeto. Elkins comienza demostrando la arbitrariedad de los criterios actuales utilizados por los historiadores del arte para seleccionar imágenes para su estudio. Insta a los académicos a adoptar, en su lugar, los criterios mucho más amplios del joven campo de los estudios de la imagen.
Tras analizar los fundamentos filosóficos de este campo interdisciplinar, pasa revista a toda la gama de imágenes, desde la caligrafía hasta los gráficos matemáticos y la pintura abstracta. En todo momento, Elkins combina el análisis filosófico con el detalle histórico para dar un nuevo y sorprendente sentido a términos tan básicos como imágenes, escritura y notación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)