Puntuación:
Las reseñas de «Crítica de la razón pura» presentan una mezcla de opiniones principalmente sobre la calidad de la traducción y la edición. Mientras que algunos usuarios elogian ciertas traducciones por su claridad y comprensibilidad, muchos otros critican la calidad general de la publicación, incluida la mala encuadernación, el exceso de errores y las discrepancias con los textos originales. Varios críticos también destacan la complejidad y profundidad del libro, indicando que no es una lectura fácil pero sí una obra esencial para los aficionados a la filosofía.
Ventajas:⬤ Algunas traducciones, en particular la de Meiklejohn, son elogiadas por su legibilidad y claridad.
⬤ La versión mobi destaca por sus notas a pie de página enlazadas y su índice, que facilitan la navegación.
⬤ Muchos usuarios aprecian la importancia del libro en la filosofía y su capacidad para provocar pensamientos profundos.
⬤ Algunos ejemplares se describen como compactos y fáciles de transportar para el estudio.
⬤ Quejas frecuentes sobre la mala calidad de la traducción, incluidos errores e incoherencias con los textos originales.
⬤ Varios reseñadores critican la encuadernación y la calidad física del libro, señalando que las páginas pueden soltarse.
⬤ A menudo se resalta la complejidad del texto, lo que lo hace difícil para los lectores ocasionales.
⬤ Algunos usuarios opinan que la edición que recibieron no era la anunciada o era inferior a otras traducciones.
(basado en 58 opiniones de lectores)
The Critique of Pure Reason
Este libro contiene la famosa obra filosófica de Immanuel Kant de 1781, «Crítica de la razón pura».
Una de las obras más importantes de la historia de la filosofía, es el intento de Kant de analizar «la facultad de la razón en general, con respecto a todos los conocimientos que puede perseguir independientemente de toda experiencia». También conocida como la «primera crítica» de Kant, fue seguida en 1788 por la «Crítica de la razón práctica» y en 1790 por la «Crítica del juicio».
"Este volumen constituye una lectura obligada para los estudiantes serios de filosofía, y sería una digna adición a cualquier colección. Immanuel Kant (1724-1804) fue un filósofo alemán considerado una figura central de la filosofía moderna. Defendía que los conceptos fundamentales estructuran la experiencia humana y que la razón es la fuente de la moralidad.
Muchos textos antiguos como éste son cada vez más raros y caros, por lo que volvemos a publicar este volumen en una edición asequible, moderna y de alta calidad. Se completa con una nueva biografía del autor encargada especialmente para la ocasión.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)