Puntuación:
Las reseñas de «Caminando con el viento», de John Lewis, presentan unas poderosas memorias que recogen sus experiencias durante el Movimiento por los Derechos Civiles. Los lectores aprecian la profundidad, la emoción y el valor educativo del libro, que destaca el valor y la integridad moral de Lewis. Aunque es muy apreciado por su narración y su importancia histórica, algunos lectores señalan que su extensión y sus detalles pueden resultar abrumadores en ocasiones.
Ventajas:⬤ Una narración inspiradora y cautivadora que transporta a los lectores al Movimiento por los Derechos Civiles.
⬤ Reflexiones perspicaces sobre la lucha por la igualdad y los sacrificios realizados por Lewis y sus compañeros.
⬤ Altamente educativo, proporciona una comprensión necesaria de la historia americana en relación con los derechos civiles.
⬤ La escritura de Lewis se describe como atractiva y emotiva, haciendo que la experiencia de lectura sea envolvente.
⬤ Ofrece una perspectiva única sobre los retos morales y éticos a los que se enfrentó durante el movimiento.
⬤ La extensión del libro (unas 500 páginas) y los detalles pueden resultar demasiado abrumadores o tediosos para algunos lectores.
⬤ Algunas reseñas mencionan que ciertas secciones parecen excesivamente largas o repetitivas.
⬤ Algunos lectores consideran que la letra más pequeña y clara del texto es difícil de leer.
(basado en 277 opiniones de lectores)
Walking with the Wind: A Memoir of the Movement
Walking with the Wind (Caminando con el viento), un premiado bestseller nacional, es uno de los testimonios más importantes del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Narrado por John Lewis, a quien Cornel West califica de "tesoro nacional", es un apasionante relato de primera mano sobre la lucha por los derechos civiles y el valor que se necesita para cambiar una nación.
En 1957, un adolescente llamado John Lewis abandonó una granja algodonera de Alabama para dirigirse a Nashville, epicentro de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. La adhesión de Lewis a la no violencia guió aquella época crítica y le consagró como uno de los líderes más carismáticos y valientes del movimiento. El liderazgo de Lewis en el Movimiento de Nashville -un esfuerzo liderado por estudiantes para eliminar la segregación en la ciudad de Nashville utilizando técnicas de sentada basadas en las enseñanzas de Gandhi- marcó la pauta de las principales campañas por los derechos civiles de la década de 1960. Lewis describe su participación en las marchas de Selma, el Domingo Sangriento y las Marchas de la Libertad. Inspirado por su mentor, el Dr. Martin Luther King, Jr. la visión y perseverancia de Lewis alteraron la historia. En 1986, se presentó y ganó un escaño en el Congreso por Georgia, y sigue en el cargo hasta el día de hoy, donde continúa impulsando el cambio.
El difunto Edward M. Kennedy dijo de Lewis: "John dice las cosas como son... Lewis pasó la mayor parte de su vida caminando contra el viento de los tiempos, pero sin duda caminaba con el viento de la historia".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)