Puntuación:
Las reseñas de «Vivir una vida feminista», de Sara Ahmed, destacan sus poderosas ideas sobre el feminismo, en particular a través de la lente de la experiencia personal y la crítica social. Aunque muchos lectores encontraron el estilo accesible y el contenido esclarecedor, algunos lo criticaron por ser excesivamente verboso y difícil de seguir. El libro sirve como recurso para activistas y para quienes se sienten aislados en sus luchas feministas, haciendo hincapié en el autocuidado y en las realidades del activismo feminista.
Ventajas:⬤ Anécdotas profundamente personales y reflexiones sobre el feminismo que resuenan en los lectores.
⬤ Estilo de escritura accesible que atrae tanto a lectores nuevos como experimentados de la teoría feminista.
⬤ Guías prácticas de supervivencia y recomendaciones de lecturas adicionales.
⬤ Fomenta el autocuidado de las activistas y valida los sentimientos de lucha y agotamiento.
⬤ Plantea importantes críticas sobre la eficacia de las iniciativas de diversidad e inclusión.
⬤ Algunos lectores consideraron que el estilo de redacción era excesivamente ampuloso y esponjoso, lo que dificultaba la comprensión del contenido.
⬤ Dificultades para seguir el flujo de los argumentos debido a un enfoque de flujo de conciencia.
⬤ Comentarios negativos sobre la narración del audiolibro, descrita como poco atractiva y aburrida.
⬤ Algunos opinaron que no ofrecía una introducción clara a la teoría feminista, ya que daba por supuesto que se tenían conocimientos previos.
(basado en 37 opiniones de lectores)
Living a Feminist Life
En Living a Feminist Life Sara Ahmed muestra cómo la teoría feminista se genera a partir de la vida cotidiana y de las experiencias ordinarias de ser feminista en casa y en el trabajo.
Basándose en el legado de las feministas de color, Ahmed ofrece una meditación poética y personal sobre cómo las feministas se distancian de los mundos que critican -a menudo nombrando y llamando la atención sobre los problemas- y cómo las feministas aprenden sobre los mundos a partir de sus esfuerzos por transformarlos. Ahmed también ofrece su comentario más sostenido sobre la figura de la feminista aguafiestas introducida en su obra anterior, al tiempo que muestra cómo las feministas crean soluciones inventivas -como la formación de sistemas de apoyo- para sobrevivir a las demoledoras experiencias de enfrentarse a los muros del racismo y el sexismo.
El kit de supervivencia killjoy y el manifiesto killjoy, con los que concluye el libro, proporcionan herramientas prácticas para vivir una vida feminista, reforzando así los lazos entre la creación inventiva de la teoría feminista y vivir una vida que la sustente.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)