Puntuación:
El libro presenta una exploración reflexiva y en profundidad de las dinámicas del lugar de trabajo relacionadas con la intimidación, el acoso y la desigualdad, al tiempo que ofrece valiosas ideas para los profesionales de la diversidad, la equidad, la inclusión y la lucha contra el racismo. Sin embargo, algunos lectores lo consideran prolijo y carente de ejemplos que puedan relacionarse.
Ventajas:⬤ Ofrece ideas valiosas para comprender la intimidación, el acoso y la dinámica de poder en el lugar de trabajo
⬤ beneficioso para los profesionales de la diversidad, la equidad y la inclusión
⬤ invita a la reflexión y fomenta diferentes perspectivas
⬤ explora en profundidad las implicaciones de las quejas en las instituciones.
⬤ Algunos consideran el libro aburrido y prolijo
⬤ criticado por carecer de ejemplos realistas, lo que lo hace menos cercano
⬤ percibido como excesivamente académico y podría ser desencadenante para algunos lectores.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Complaint!
En ¡Quéjate! Sara Ahmed examina lo que podemos aprender sobre el poder de quienes se quejan de los abusos de poder. A partir de testimonios orales y escritos de académicos y estudiantes que han presentado denuncias por acoso, intimidación y desigualdad de condiciones laborales en las universidades, Ahmed explora la brecha entre lo que se supone que ocurre cuando se presentan denuncias y lo que ocurre.
Denunciar en las instituciones es aprender cómo funcionan y para quién funcionan: la denuncia como pedagogía feminista. Ahmed explora cómo las quejas se presentan a puerta cerrada y cómo a menudo se cierran las puertas a quienes se quejan. Para abrir estas puertas, para que las quejas pasen, sigan adelante o se mantengan vivas, subraya Ahmed, es necesario formar nuevos tipos de colectivos.
El libro ofrece un análisis sistemático de los métodos utilizados para detener las quejas y una meditación poderosa y poética sobre lo que las quejas pueden servir para hacer. Siguiendo un largo linaje de críticas feministas negras y feministas de color a la universidad, Ahmed ofrece una oportuna consideración de cómo se hace posible el cambio institucional y por qué es necesario.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)