Puntuación:
El libro es muy elogiado por los educadores por su contenido informativo y su utilidad para la enseñanza, sobre todo en lo que se refiere a la inclusión. Se considera un recurso valioso para los profesores y los responsables de la educación. Sin embargo, en el ejemplar revisado se han detectado algunos errores de imprenta.
Ventajas:Recurso esencial para profesores, repleto de información útil, fácil de leer, ideal para cursos de preparación de profesores, muy recomendable como regalo para educadores.
Desventajas:⬤ Errores de impresión, incluido el capítulo 4 duplicado y la falta de páginas en el capítulo
⬤ .
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Educator's Handbook for Inclusive School Practices
A medida que más escuelas K-12 avanzan hacia la inclusión, ¿cómo pueden los educadores generales y especiales trabajar juntos para crear aulas cálidas y acogedoras donde todos los estudiantes aprendan y pertenezcan? Descubra respuestas prácticas en esta guía del profesor amena y práctica. Este libro, repleto de consejos didácticos listos para usar, reflexiones de educadores inclusivos y ejemplos que se relacionan directamente con las experiencias cotidianas en el aula, ayudará a los educadores generales y especiales a colaborar eficazmente y a construir una gran "caja de herramientas" de estrategias para apoyar a todos los alumnos dentro de las aulas inclusivas. Con esta guía altamente motivadora al alcance de la mano, los educadores noveles y experimentados crearán aulas inclusivas atractivas, emocionantes y alegres que favorezcan el éxito social y académico de todos.
ESTRATEGIAS QUE AYUDAN A LOS PROFESORES A:
⬤ Garantizar que todos los alumnos tengan acceso al currículo de educación general en el entorno menos restrictivo.
⬤ Presumir la competencia y reconocer los puntos fuertes de cada alumno.
⬤ Satisfacer las necesidades individuales de aprendizaje de los alumnos con clases diferenciadas y apoyos académicos innovadores.
⬤ trabajar en equipo y colaborar con otros educadores y profesionales para aprovechar al máximo la experiencia de todos.
⬤ distinguir un PEI de un plan 504, y desarrollar y aplicar ambos adecuadamente.
⬤ Apoyar a los alumnos con problemas de comportamiento con un sistema de apoyo positivo al comportamiento para toda la clase.
⬤ Promover la inclusión académica y social en el aula y en los espacios recreativos, desde el patio de recreo hasta el comedor.
⬤ Supervisar el importante trabajo de los paraprofesionales.
⬤ evitar el agotamiento con estrategias de autocuidado y medidas contra el estrés.
RECURSOS PRÁCTICOS: Herramientas de planificación y listas de comprobación que le ayudarán a identificar los puntos fuertes de los alumnos, desarrollar IEPs, planificar lecciones, reforzar la co-enseñanza, elegir modificaciones y adaptaciones, y mucho más.
Más información de Julie Causton:
Haga clic aquí para ver una grabación del seminario web de la Dra. Causton - El papel del paraprofesional en la clase inclusiva.
Haga clic aquí para leer su blog en inclusiveschooling.com.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)