Puntuación:

El libro invita a la reflexión sobre el impacto de nuestras elecciones alimentarias en el cambio climático y aboga por cambios en el estilo de vida personal para combatir los problemas medioambientales. Aunque presenta un argumento convincente y atrae a los lectores con una narración emotiva, también adolece de digresiones y anécdotas personales del autor, que a algunos les distraen.
Ventajas:⬤ Poderoso mensaje sobre el impacto de la dieta en el cambio climático.
⬤ Estilo de escritura atractivo con profundidad emocional.
⬤ Anima a los lectores a tomar medidas personales en favor del medio ambiente.
⬤ Bien documentado e informativo, con estadísticas interesantes.
⬤ Formato fácil de leer con capítulos cortos.
⬤ Narrativa digresiva y serpenteante que puede distraer del argumento principal.
⬤ Para algunos lectores, las anécdotas personales del autor resultan molestas o irrelevantes.
⬤ Falta ocasional de datos que respalden ciertas afirmaciones.
⬤ Temas repetitivos hacia el final, que disminuyen el impacto de los capítulos anteriores.
⬤ Algunos consideran que el libro es excesivamente emocional y menos centrado en consejos prácticos.
(basado en 97 opiniones de lectores)
We Are the Weather - Saving the Planet Begins at Breakfast
Algunas personas rechazan el hecho, abrumadoramente respaldado por los científicos, de que nuestro planeta se está calentando debido a las actividades humanas.
Pero los que aceptamos la realidad del cambio climático provocado por el hombre, ¿creemos realmente en él? Si lo hiciéramos, seguramente actuaríamos, haríamos sacrificios ahora para evitar calamidades en el futuro. ¿Cómo se supone que nosotros, civiles de a pie, vamos a hacer algo ante una crisis por la que apenas podemos preocuparnos, cuya comprensión es tan incompleta y de la que no podemos imaginar una salida? ¿Distinguirán las generaciones futuras entre quienes no creyeron en la ciencia del cambio climático y quienes dijeron aceptarla pero no actuaron?
En We Are the Weather, Jonathan Safran Foer explora el dilema central de nuestro tiempo de una forma nueva, sorprendente, creativa y urgente. Según revela, hemos convertido nuestro planeta en una granja para cultivar carne, y las consecuencias son catastróficas. Con el futuro de nuestro hogar en juego, ha llegado el momento de considerar cómo juzgarán nuestros descendientes nuestras acciones en este momento crucial.
Es necesaria una acción colectiva. Quizá podamos lograrlo, y todo empieza por lo que comemos, y lo que no comemos, para desayunar y almorzar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)