Puntuación:
Las reseñas de Booker T. Washington destacan la inspiradora narración del libro y sus relevantes temas sobre la autosuficiencia, la educación y la superación de los obstáculos a los que se enfrentan los afroamericanos tras la esclavitud. Muchos lectores consideran a Washington un modelo a seguir y elogian la necesidad de sus ideas en el contexto social actual. Sin embargo, surgen algunas críticas sobre el estilo narrativo y su percepción como autoengrandecimiento.
Ventajas:⬤ Narrativa inspiradora y conmovedora sobre la superación de la adversidad.
⬤ Destaca la importancia de la educación y la autosuficiencia.
⬤ Ofrece valiosas perspectivas sobre la historia afroamericana y las relaciones raciales.
⬤ Recomendado como lectura esencial para estudiantes y público en general.
⬤ Destaca la dedicación de Washington a la mejora de su comunidad a través de iniciativas como el Instituto Tuskegee.
⬤ Escrito de forma convincente que refleja la sinceridad y la pasión de Washington.
⬤ Algunos lectores encontraron que el narrador del audiolibro tenía un tono pomposo y monótono.
⬤ Críticas al estilo narrativo, demasiado centrado en los logros personales de Washington y percibido como fanfarronería.
⬤ Algunos lectores creen que las opiniones de Washington sobre ciertos temas sociales eran demasiado optimistas o anticuadas.
(basado en 517 opiniones de lectores)
Up From Slavery by Booker T. Washington
Nacido en una choza de esclavos en Virginia, Booker T. Washington (1856-1915) se convirtió en el portavoz más influyente de los afroamericanos de su época.
En este libro, escrito con elocuencia, describe los acontecimientos de una vida extraordinaria que comenzó en la esclavitud y culminó con el reconocimiento mundial de sus numerosos logros. En pasajes sencillos pero conmovedores, relata su infancia y juventud empobrecidas, la lucha incesante por conseguir una educación, sus primeras tareas como profesor, su elección en 1881 para dirigir el Instituto Tuskegee y mucho más.
Firme creyente en el valor de la educación como la mejor vía de progreso, Washington desaprobó la agitación por los derechos civiles y, al hacerlo, se ganó la oposición de muchos intelectuales negros. Sin embargo, hoy se le considera una figura importante en la lucha por la igualdad de derechos, que fundó varias organizaciones para promover la causa y trabajó incansablemente para educar y unir a los afroamericanos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)