Puntuación:
El libro ofrece un examen exhaustivo de los ferrocarriles transcontinentales de finales del siglo XIX, centrándose en la dinámica empresarial y política más que en las hazañas de ingeniería. Está bien documentado, pero a menudo es criticado por su estilo denso y detallado, lo que hace que a algunos lectores les resulte difícil leerlo. Aunque presenta una visión crítica de las figuras implicadas en la construcción del ferrocarril, también plantea argumentos importantes sobre su papel en la historia de Estados Unidos.
Ventajas:Bien documentado, ofrece importantes perspectivas sobre los aspectos empresariales y políticos de la construcción de ferrocarriles, cuestiona mitos arraigados y aborda temas como la corrupción, la codicia y la participación del gobierno. Se describe como una lectura esencial para los interesados en la historia de Estados Unidos.
Desventajas:A menudo se considera que la redacción es farragosa y densa, lo que dificulta el interés de los lectores. Muchas reseñas señalan que puede empantanarse en excesivos detalles y negatividad hacia figuras históricas clave, lo que lleva a algunos a abandonar el libro antes de terminarlo. Algunos lectores consideran que carece de un análisis equilibrado y se sienten abrumados por las críticas presentadas.
(basado en 72 opiniones de lectores)
Railroaded: The Transcontinentals and the Making of Modern America
Los ferrocarriles transcontinentales fueron los primeros gigantes corporativos. Sus intentos de generar beneficios a partir de una deuda cada vez mayor provocaron pánicos económicos devastadores.
Su dependencia de la generosidad pública les llevó a los pasillos del poder, iniciando nuevas formas de corrupción. Sus operaciones reordenaron el espacio y el tiempo, rehicieron el paisaje de Occidente y abrieron nuevas formas de vida y de trabajo. Sus tarifas discriminatorias desencadenaron una nueva política antimonopolio.
Los transcontinentales fueron actores fundamentales en la construcción de la América moderna, pero los mitos triunfales de la espiga dorada, los barones ladrones más grandes que la vida y un capitalismo innovador mueren aquí. En su lugar tenemos una nueva visión de la Edad Dorada, a menudo oscuramente divertida, que muestra que la historia tiene sus raíces tanto en el fracaso como en el éxito.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)