Puntuación: 

El libro «Plantar el futuro» goza de gran prestigio por su exhaustiva información sobre hierbas medicinales y conservación de plantas, y resulta atractivo tanto para los nuevos herboristas como para los profesionales experimentados. Cuenta con contribuciones de varios expertos y destaca por su redacción atractiva y su enfoque práctico.
Ventajas:La información exhaustiva sobre hierbas medicinales, las excelentes contribuciones de varios herboristas, la orientación práctica para el cultivo y la conservación de las plantas, los bellos efectos visuales, la redacción atractiva e informativa, resuenan bien entre los lectores interesados en la herboristería y la conservación de las plantas.
Desventajas:Es posible que algunos lectores no conecten con ciertos conceptos presentados, como la astrología o la espiritualidad, lo que puede no resultar atractivo para todos; sin embargo, esto no resta valor al libro en su conjunto.
(basado en 23 opiniones de lectores)
Planting the Future: Saving Our Medicinal Herbs
Votado como uno de los 10 mejores libros del año 2000 por la Asociación de Editores de Libros de Vermont.
Un esfuerzo colectivo de United Plant Savers, con los herbolarios más respetados y conocidos de Estados Unidos.
Entre los colaboradores figuran Don Babineau, Tim Blakley, Mark Blumenthal, Jane Bothwell, Stephen Harrod Buhner, David Bunting, Richo Cech, Tane Datta, Shatoiya y Rick de la Tour, Ryan Drum, Doug Elliott, Steven Foster, Cascade Anderson Geller, Kate Gilday, Rosemary Gladstar, James Green, Pamela Hirsch, Christopher Hobbs, Sara Katz, Kathi Keville, Robyn Klein, Richard Liebmann, Brigitte Mars, Pam Montgomery, Nancy y Michael Phillips, Janice J. Schofield, Joanne Marie Snow, Deb Soule, Paul Strauss, Gregory L. Tilford, Krista Thie, Susun S. Weed, David Winston, Martin Wall, Matthew Wood.
Aunque el renacimiento del mercado botánico estadounidense es positivo en muchos aspectos, las poblaciones de plantas medicinales están sufriendo por la pérdida de hábitat y la recolección excesiva, y muchas de las hierbas más vendidas están ahora en peligro, como la equinácea, el ginseng americano, el sello dorado, el kava silvestre hawaiano y el ñame silvestre. Los autores comparten su amplia experiencia en el uso y cultivo de treinta y tres de estas populares hierbas e incluyen sugerencias para crear su propio santuario herbal privado, ya sea un balcón urbano, un patio trasero suburbano o un retiro rural. Las fotografías a todo color inspirarán tanto a los usuarios experimentados como a los principiantes a proteger y cultivar estas extraordinarias plantas curativas. Los lectores también descubrirán cómo utilizar hierbas análogas a las plantas en peligro -otras hierbas medicinales que proporcionan los mismos beneficios y existen en cantidades abundantes- y aprenderán formas de hacer que sus compras de hierbas sean un voto por la sostenibilidad. Plantar el futuro nos muestra cómo podemos participar en la administración de la tierra, la protección del hábitat y el consumo ecológico que garantizarán un suministro abundante y renovable de plantas medicinales para las generaciones futuras.
Todos los derechos de autor se destinarán a replantar hierbas medicinales autóctonas en un santuario botánico de 370 acres en Ohio.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)