Puntuación:
¡Pioneros! de Willa Cather es una novela de ficción histórica ambientada en la pradera americana, centrada en la vida de Alexandra Bergson, una mujer fuerte que hereda la granja de su familia tras la muerte de su padre. El libro explora temas como la perseverancia, el amor por la tierra y las luchas de las familias inmigrantes a finales del siglo XIX. Las líricas descripciones y caracterizaciones de Cather retratan vívidamente las dificultades y triunfos a los que se enfrentan los pioneros.
Ventajas:⬤ Hermosas y evocadoras descripciones que dan vida al paisaje de la pradera.
⬤ Fuerte desarrollo de los personajes, especialmente de Alexandra, que encarna la resistencia y la independencia.
⬤ Una narración cautivadora que combina las luchas personales con temas más amplios de la experiencia de los inmigrantes.
⬤ Una descripción realista de los roles de género y de los retos a los que se enfrentan las mujeres en una sociedad dominada por los hombres.
⬤ Temas intemporales sobre el amor, la pérdida y la búsqueda del sueño americano.
⬤ La narrativa se considera minimalista, carente de una trama trepidante, y contiene secciones que pueden parecer lentas o alargadas.
⬤ A algunos lectores les desorientaron los saltos temporales de la historia.
⬤ Algunas críticas mencionan que se lee como una novela juvenil debido a su lenguaje directo.
⬤ Las motivaciones y acciones de algunos personajes pueden parecer simplistas o demasiado románticas en comparación con las experiencias reales de los pioneros.
(basado en 596 opiniones de lectores)
O Pioneers!
Descripción del producto La primera novela de la trilogía de las Grandes Llanuras es una oda al Medio Oeste americano y a los inmigrantes que lo transformaron. Para enfado de sus hermanos, Alexandra es la encargada de gestionar la granja familiar en la dura y hostil pradera de Hanover, Nebraska, tras la muerte de su padre.
Con el paso de los años, Alexandra se enfrenta heroicamente al reto, encontrando la fuerza en la salvaje belleza de la tierra, incluso cuando la soledad y las tragedias personales se agolpan. El relato de Willa Cather de 1913 sobre una mujer pionera que domestica las tierras salvajes y hostiles de la pradera de Nebraska es también la historia de lo que significa ser americano. Sobre la autora Willa Cather nació en Virginia en 1873 y se trasladó a Nebraska, con sus extensas llanuras y sus comunidades agrícolas de inmigrantes, a la edad de nueve años.
Este paisaje marcaría profundamente su escritura posterior.
Fue a la universidad y se convirtió en periodista y profesora en Pittsburgh, y luego en editora de revistas en Nueva York. Su primera gran novela, ¡Oh pioneros!, apareció en 1913 y le siguieron otras dos de su trilogía de la pradera, The Song of the Lark y My Ántonia, así como su obra maestra Death Comes for the Archbishop.
Vivió treinta y nueve años con la editora Edith Lewis, hasta su muerte en 1947. Willa Cather nació en Virginia en 1873 y se trasladó a Nebraska, con sus extensas llanuras y sus comunidades agrícolas de inmigrantes, a la edad de nueve años. Este paisaje marcaría profundamente su escritura posterior.
Asistió a la universidad y se convirtió en periodista y profesora en Pittsburgh, y luego en editora de revistas en Nueva York. Su primera gran novela, O Pioneers, apareció en 1913 y le siguieron otras dos de su trilogía de la pradera, The Song of the Lark y My Ántonia, así como su obra maestra Death Comes for the Archbishop. Vivió treinta y nueve años con la editora Edith Lewis, hasta su muerte en 1947.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)