Puntuación:
El panel de Flandes, de Arturo Pérez-Reverte, es una novela de misterio centrada en una inscripción oculta en un cuadro y en una partida de ajedrez que entrelaza cuestiones históricas con un asesinato contemporáneo. Las reseñas reflejan una mezcla de admiración por la intrigante premisa y la narrativa, junto con críticas al desarrollo de los personajes y la ejecución. Muchos lectores aprecian los detalles sobre el arte y el ajedrez, pero consideran que el final es insatisfactorio o que los aspectos filosóficos eclipsan la trama.
Ventajas:⬤ Intrigante premisa que combina arte y ajedrez.
⬤ Atractivo misterio con un estilo narrativo fácil de leer.
⬤ Rico en descripciones y conocimientos de historia del arte.
⬤ Para algunos mantiene a los lectores adivinando hasta el final.
⬤ Atrae a los interesados en temas intelectuales y rompecabezas.
⬤ Los personajes se describen a menudo como estereotipados y carentes de profundidad.
⬤ Los giros predecibles de la trama y los finales insatisfactorios decepcionan a varios lectores.
⬤ Algunos lectores creen que se hace demasiado hincapié en los aspectos filosóficos.
⬤ El diálogo y las motivaciones de los personajes son a veces poco realistas o artificiosos.
⬤ Se observan problemas de traducción, sobre todo para los lectores que han leído la versión original en español.
(basado en 230 opiniones de lectores)
Flanders Panel
La pista de un asesinato en el mundo del arte del Madrid contemporáneo se esconde en un cuadro medieval de una partida de ajedrez.
En un cuadro flamenco del siglo XV aparecen dos nobles jugando al ajedrez.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)