Puntuación:
El libro «En qué nos convertimos», de Arturo Pérez-Reverte, es una historia de amor rica en detalles que transcurre en múltiples épocas y lugares. La narración entrelaza cualidades cinematográficas con temas de honor personal y nobleza, explorando relaciones complejas y emociones humanas en un contexto histórico. Aunque muchos lectores elogiaron la belleza de la prosa y el atractivo de los personajes, algunos encontraron problemas con el ritmo, el exceso de descripciones humeantes y la calidad de la traducción.
Ventajas:⬤ Una prosa impresionante con detalles poéticos y cinematográficos.
⬤ Personajes atractivos y relaciones intrincadas.
⬤ Mezcla eficazmente varios periodos de tiempo y escenarios.
⬤ Rica exploración de temas como el amor, el honor y el arrepentimiento.
⬤ Ofrece una perspectiva única sobre la naturaleza y la complejidad humanas.
⬤ Ritmo lento al principio, que puede disuadir a algunos lectores.
⬤ Excesivo énfasis en detalles de fumadores que a algunos les distraen.
⬤ Críticas dispares sobre la calidad de la traducción, descrita como inconexa.
⬤ Algunos lectores se mostraron decepcionados con el final y la resolución de los personajes.
(basado en 78 opiniones de lectores)
What We Become
"P rez-Reverte convoca el espíritu romántico de una vieja película en blanco y negro: imposiblemente glamurosa, innegablemente melancólica". - Kirkus Reviews (crítica con estrella)
"Un entretenimiento embriagador, palpitante de vida"-- Booklist (crítica con estrella)
"Chispeante con diálogos ingeniosos, este thriller elegantemente traducido se recomienda con entusiasmo a los lectores sofisticados y a los que deseen serlo." - Library Journal (crítica con estrella)
En 1928, a bordo del Cap Polonio -un lujoso crucero transatlántico con destino a Buenos Aires- Max Costa cruza miradas con Mecha Inzunza en el salón de baile de primera clase. Son una pareja improbable. Él es un ladrón, elegante y refinado, contratado para bailar con pasajeros no acompañados. Ella es la elegante esposa de un compositor consumado, acostumbrada sólo al lujo. Pero cuando se abrazan en un ardiente tango, se enciende una tórrida y peligrosa relación amorosa que les sigue desde el suave vaivén del barco en la noche atlántica hasta la sórdida decadencia de Buenos Aires. Sin embargo, tan pronto como comienza su romance, los dos amantes se separan.
En Niza, 1937, las vidas de Max y Mecha se cruzan por segunda vez y reavivan su flirteo con facilidad. Pero tras una peligrosa misión que sale mal, Mecha cuida de su encantador amante hasta que un encuentro mortal con un espía español obliga a Max a huir.
Décadas más tarde, en Sorrento, en plena Guerra Fría, Max vuelve a encontrarse con problemas... y con Mecha. Su atracción es innegable, pero con los agentes del KGB tras la pista de Max, el pequeño rayo de esperanza es cada vez más tenue.
Una cautivadora historia de amor y aventura, espionaje y honor, En lo que nos convertimos es Arturo Pérez-Reverte en su mejor momento, con una prosa elegante que recuerda a su querida novela El Club Dumas. Atravesando el tiempo y las fronteras, En qué nos convertimos demuestra que el amor, al igual que una gran novela, es intemporal y perdurable.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)