Puntuación:
El libro ha tenido una acogida desigual: muchos elogian su humor y su visión informativa de los orígenes de las palabras malsonantes, mientras que otros critican su estilo y su falta de profundidad. Muchos lectores lo consideran entretenido y perspicaz, y afirman que es ideal para los entusiastas del lenguaje. Sin embargo, otros opinan que no está a la altura de las expectativas y lo califican de aburrido o superficial en algunos momentos.
Ventajas:⬤ Lectura amena y entretenida con humor entrelazado con contenido informativo.
⬤ Ofrece interesantes perspectivas sobre los orígenes y la evolución de determinadas palabrotas.
⬤ Presenta el material con una refrescante combinación de humor y rigor científico.
⬤ Atrae a los curiosos de la lingüística y la historia del lenguaje.
⬤ Adecuado para lectores interesados en la lingüística y los comentarios culturales.
⬤ Algunos lectores encontraron el estilo de escritura del autor difícil de seguir o torpe.
⬤ Algunas partes del libro se calificaron de aburridas o tediosas, especialmente las secciones más eruditas.
⬤ Algunas críticas mencionan que el libro carece de profundidad y podría considerarse repetitivo.
⬤ Algunos lectores se mostraron decepcionados porque consideraban que el libro no estaba a la altura de las expectativas y que contenía contenidos que ya conocían.
(basado en 81 opiniones de lectores)
Nine Nasty Words: English in the Gutter: Then, Now, and Forever
Bestseller del New York Times.
Uno de los lingüistas más eminentes de nuestro tiempo examina los ámbitos del lenguaje que se consideran chocantes y tabúes para entender por qué las palabrotas tienen tanto poder y por qué nos gustan tanto.
Las palabrotas siempre han sido una parte deliciosamente vibrante de nuestro léxico, una parte integral del ser humano. De hecho, nuestra capacidad para maldecir proviene de una parte del cerebro distinta a la de otras partes del habla: la urgencia con la que decimos ¡joder! está relacionada con el instinto que nos dice que huyamos del peligro.
El lenguaje evoluciona con el tiempo, al igual que lo que consideramos profano o indecible. Nine Nasty Words es un divertido examen de la blasfemia, explorada desde todos los ángulos: histórico, sociológico, político, lingüístico. En un momento especialmente grosero, en el que el discurso público está moldeado en parte por palabras antaño escandalosas, nada podría ser más oportuno.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)