Puntuación:
El libro ha sido elogiado por sus ideas visionarias sobre la mejora de la sociedad y su atractiva narrativa. Sin embargo, muchos reseñadores han criticado los graves problemas de edición que desvirtúan la experiencia de lectura.
Ventajas:⬤ Ideas brillantes que invitan a la reflexión
⬤ perspectiva inspiradora y visionaria sobre una sociedad mejor
⬤ historia atractiva
⬤ fuertes temas de empoderamiento y cambio
⬤ anima a los lectores a soñar con un mundo transformado.
⬤ Graves errores de edición, como faltas de ortografía y de texto
⬤ algunos lectores encontraron el estilo desafiante y no de su gusto
⬤ decepción con la gestión de la editorial de la edición impresa.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Moving the Mountain (Aziloth Books)
El primer libro de la clásica trilogía feminista "Herland", "Mover la montaña", de Charlotte Gilman, se publicó por primera vez en 1911.
Cuenta la historia del estadounidense John Robertson, natural de Carolina del Sur y estudiante de lenguas antiguas, que a los 25 años viaja al Tíbet y, tras un desafortunado accidente, sufre una pérdida total de memoria. Treinta años después, en 1940, es encontrado por su hermana Nellie, recupera la memoria y regresa a Estados Unidos.
Muchas cosas han cambiado desde que John abandonó su tierra natal. Las mujeres se han emancipado y han cambiado muchos aspectos de la sociedad para mejor: el crimen, la pobreza, la prostitución, la corrupción y el racismo ya no existen. Para John el choque cultural es extremo: conserva la visión misógina del mundo de su juventud y la igualdad de sexos le resulta un trago amargo.
Gilman utiliza hábilmente los sentimientos reaccionarios (ficticios) de John para diseccionar y rechazar la dominación (real) y la discriminación de género practicadas por los hombres de su propia época. Un oportuno recordatorio de lo lejos que ha llegado -y cambiado- el feminismo en los últimos 100 años.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)