Puntuación:
El empapelado amarillo, de Charlotte Perkins Gilman, es un poderoso relato corto que gira en torno al descenso a la locura de una mujer como consecuencia de una depresión posparto y del opresivo tratamiento prescrito por su marido médico. La narración critica eficazmente las prácticas médicas hacia las mujeres en el siglo XIX, mostrando los temas de la enfermedad mental, la opresión femenina y los malentendidos que rodeaban la salud de la mujer en aquella época.
Ventajas:La historia está bien escrita, con una prosa apasionante que sumerge al lector en el estado mental de la narradora. Ofrece una perspectiva escalofriante de la depresión posparto, pone de relieve las opresivas normas sociales de la época y constituye un importante texto feminista. Muchos lectores alaban su profundidad emocional y su horror psicológico, afirmando que evoca fuertes sentimientos y reflexión.
Desventajas:Algunos lectores consideran que el impacto emocional de la historia es exagerado en comparación con su reputación, sugiriendo que es menos perturbadora de lo esperado. También se critica la falta de material complementario en algunas ediciones y un sentimiento de frustración con el personaje del marido, que algunos consideran exasperante. El estilo narrativo puede resultar difícil de seguir debido al deteriorado estado mental de la protagonista.
(basado en 824 opiniones de lectores)
The Yellow Wallpaper
El cuento de Charlotte Perkins Gilman de 1892, "El empapelado amarillo", es una valiosa pieza de la literatura feminista estadounidense que revela las actitudes hacia la salud psicológica de las mujeres en el siglo XIX.
Diagnosticada de "depresión nerviosa temporal - una ligera tendencia histérica" por su marido médico, una mujer es confinada a un dormitorio en el piso de arriba. Al caer en la psicosis por la falta total de estímulos, empieza a obsesionarse con el papel pintado amarillo de la habitación: "Me hace pensar en todas las cosas amarillas que he visto, no en las bonitas, como los ranúnculos, sino en las viejas, asquerosas y malas cosas amarillas.
Pero hay algo más en ese papel: el olor... Lo único que se me ocurre que se le parezca es el color del papel Un olor amarillo".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)