Puntuación:
El libro de Annie Ernaux es un breve pero profundo examen del comportamiento humano y un comentario social ambientado en un gran supermercado francés. Ofrece una visión única de la mundana actividad de hacer la compra y de cómo refleja temas sociales más amplios. Aunque algunos lectores aprecian su profundidad y agudas observaciones, otros critican su pretenciosidad y torpe traducción.
Ventajas:El libro es elogiado por sus conmovedoras observaciones, su intrigante comentario social y su capacidad para transformar experiencias mundanas en profundas reflexiones. Es una lectura rápida que estimula el pensamiento y anima a los lectores a reevaluar los escenarios cotidianos.
Desventajas:Los críticos consideran que la traducción es torpe y de madera, lo que resta fuerza a la voz del autor. Algunas reseñas indican que la atención que presta la autora a las cuestiones de raza y clase social resulta condescendiente o revela sus propios prejuicios. Otros opinan que la obra carece de profundidad y es precipitada, por lo que ofrece poco valor.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Look at the Lights, My Love
Una reveladora meditación sobre las clases sociales y la cultura del consumo, de Annie Ernaux, premio Nobel en 2022.
"Traducido del francés con gran inteligencia y sensibilidad por Alison Strayer.... El diario de Ernaux es una provocación: aceptar estas escenas de la vida como dignas de nuestro tiempo y atención"--Kate Briggs, Washington Post.
Una mirada secamente encantadora a la forma en que los franceses viven ahora, a través de los agudos ojos de su cronista más aclamado"-- Kirkus Reviews.
Durante medio siglo, la escritora francesa Annie Ernaux ha transgredido los límites de lo que se considera historias dignas de ser contadas, de los temas que merece la pena explorar. En esta profunda meditación, Ernaux centra su atención en el fenómeno de las grandes superficies comerciales, una característica omnipresente de la vida moderna que ha recibido escasa atención en la literatura.
Durante más de un año, Ernaux registra sus visitas a una tienda cercana a París y capta el mundo que existe entre sus enormes paredes. A través de los ojos de Ernaux, el hipermercado emerge como «un gran lugar de encuentro humano, un espectáculo», una encarnación llamativa y tecnológicamente avanzada del antiguo mercado donde convergen el capitalismo, la producción cultural y la clase social, dictando nuestros ritmos de deseo. Con su implacable poder de observación, Ernaux toma la medida de un lugar que creíamos conocer, invitándonos a cuestionar las experiencias que pasamos por alto y a profundizar en la vida ordinaria.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)