Puntuación:
El libro «The Money Men», de H.W. Brands, presenta una panorámica histórica del sistema monetario estadounidense a través de semblanzas biográficas de cinco figuras clave. Explora la evolución de la banca y las finanzas en Estados Unidos, destacando las complejidades y los retos a los que se han enfrentado a lo largo de la historia, especialmente en lo relativo a las funciones de la banca central, la creación de dinero y la política económica. Los comentarios indican una mezcla de aprecio por sus ideas y críticas a su profundidad y coherencia.
Ventajas:⬤ Fascinante y oportuna exploración de la historia monetaria de Estados Unidos.
⬤ Bien escrito y accesible para aquellos con conocimientos limitados.
⬤ Interesantes esbozos biográficos que aportan nuevas perspectivas.
⬤ Destaca el contexto histórico de las políticas monetarias.
⬤ Combina narraciones de figuras clave como Hamilton, Biddle, Cooke, Gould y Morgan.
⬤ Ofrece una comprensión más amplia de la relación entre capitalismo y democracia.
⬤ Algunos lectores lo encontraron demasiado básico para quienes tienen un conocimiento más profundo de las finanzas.
⬤ Las críticas destacan una falta de profundidad y cohesión en la redacción.
⬤ El libro puede resultar inconexo o parecer un trabajo universitario apresurado.
⬤ Carece de explicaciones detalladas de términos y conceptos financieros, lo que lo hace difícil para los principiantes.
⬤ Se omiten algunas figuras y acontecimientos históricos clave, lo que provoca insatisfacción con la cobertura de la Reserva Federal.
⬤ Opiniones encontradas sobre el estilo narrativo detallado típico del autor en comparación con obras anteriores.
(basado en 37 opiniones de lectores)
Money Men: Capitalism, Democracy, and the Hundred Years' War Over the American Dollar
La mayoría de los estadounidenses están familiarizados con la historia política de Estados Unidos, pero hay otra historia entretejida a través de ella, una historia en gran parte olvidada: la historia de los hombres del dinero.
El aclamado historiador H. W.
Brands les devuelve a la vida: J. P. Morgan, que estabilizó un Tesoro estadounidense que se hundía en 1907.
Alexander Hamilton, que fundó el primer banco nacional, y Nicholas Biddle, bajo cuya dirección fracasó. Jay Cooke, que ayudó a financiar el esfuerzo bélico de la Unión mediante su entonces innovadora estrategia de vender bonos a los estadounidenses de a pie, y Jay Gould, que intentó acaparar el mercado del oro en 1869 y, como resultado, provocó el Viernes Negro y huyó para salvar su vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)