Puntuación:
Los de Abajo, un retrato clásico de la Revolución Mexicana, ofrece una visión auténtica de las vidas y luchas de la gente común que luchaba por el cambio. El libro es célebre por sus fuertes caracterizaciones y su vívida narrativa, que refleja la dinámica sociopolítica de la época.
Ventajas:El rico desarrollo de los personajes, el auténtico reflejo de la Revolución Mexicana desde la perspectiva de un campesino, la atractiva narración episódica y los profundos temas relativos a la naturaleza de la revolución y la corrupción. El uso de coloquialismos le añade valor literario, convirtiéndolo en un importante texto histórico y cultural.
Desventajas:Algunos lectores encuentran difícil el lenguaje debido a los dialectos regionales y a los coloquialismos históricos. Las críticas aluden a la falta de desarrollo de los personajes, sobre todo de los femeninos. Se ha cuestionado la calidad de algunas ediciones, con informes de impresión y presentación deficientes.
(basado en 41 opiniones de lectores)
En este conmovedor retrato de la agitación de la primera gran revolución del siglo XX, la Revolución Mexicana de 1910, Azuela describe la anarquía y el idealismo, las bajas pasiones humanas y el valor y la nobleza de la gente sencilla y, lo más sorprendente de todo, la fascinación de la revuelta, ese peculiar amor a la revolución por la revolución que ha caracterizado a la mayoría de las revueltas sociales del siglo XX.
Los de Abajo está considerada "la única novela de la Revolución" y, desde la primavera de 1925, se ha publicado en varios idiomas y en más de veintisiete ediciones. La escritura de Azuela es a veces picante y viril, a veces poética y tenue, pero siempre en perfecta consonancia con el ambiente y el carácter de la historia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)