Puntuación:
El libro «Leadership for Teacher Learning», de Dylan Wiliam, está ampliamente considerado como un recurso esencial para educadores y directores de centros escolares. Ofrece un enfoque claro y práctico para mejorar la eficacia de los profesores y los resultados de los alumnos mediante estrategias de evaluación formativa y liderazgo. Los lectores alaban su claridad, su contenido estructurado y sus métodos basados en pruebas, mientras que algunos lo consideran un reto debido a su contenido estadístico.
Ventajas:⬤ Redacción clara y estructurada que favorece la comprensión.
⬤ Estrategias prácticas para líderes educativos.
⬤ Fuerte conexión entre la evaluación formativa y la mejora del profesorado.
⬤ Enfoque basado en la evidencia con un sólido respaldo de investigación.
⬤ Inspirador y sugerente, que anime a los educadores a reflexionar sobre sus prácticas.
⬤ Tono académico accesible que transmite mensajes importantes.
⬤ Algunos lectores consideran que el libro es difícil o excesivamente estadístico.
⬤ Algunos esperan más aplicaciones prácticas que discusiones teóricas.
⬤ Puede resultar difícil para quienes no estén familiarizados con la obra anterior de Wiliam.
(basado en 18 opiniones de lectores)
Leadership for Teacher Learning: Creating a Culture Where All Teachers Improve So That All Students Succeed
Los líderes eficaces inspiran el crecimiento y la mejora del rendimiento de aquellos a quienes dirigen. Los alumnos de hoy necesitan profesores que les preparen para prosperar, y los profesores necesitan un liderazgo que les anime a crecer en su práctica. Este libro explora la correlación entre la calidad del profesorado y el rendimiento de los alumnos. Los líderes de K-12 pueden implementar evaluaciones formativas que creen un entorno de aprendizaje estructurado y riguroso para el rendimiento de los estudiantes.
Dylan Wiliam presenta una investigación convincente para ofrecer a los lectores una imagen clara de:
⬤ Cambios en la práctica del aula que probablemente aumenten el aprendizaje.
⬤ Instrucción diferenciada (DI) y respuesta a la intervención (RTI).
⬤ El papel del liderazgo del grupo para asegurar una colaboración productiva.
⬤ Estrategias para integrar la evaluación formativa en la evaluación del profesorado.
El autor también analiza por qué los esfuerzos para cambiar la práctica en el aula han sido relativamente infructuosos, y explora tácticas específicas de aula que tienden a aumentar el rendimiento de los estudiantes.
Contenido:
Agradecimientos.
Acerca del autor.
Introducción.
Capítulo 1: Por qué necesitamos mejorar el rendimiento de los alumnos, qué se ha probado y por qué no ha funcionado.
Capítulo 2: La calidad del profesorado: por qué es importante, qué es y cómo mejorarla.
Capítulo 3: Aprender de la investigación.
Capítulo 4: Evaluación formativa.
Capítulo 5: La experiencia, en la enseñanza y en otros ámbitos.
Capítulo 6: Aprendizaje del profesorado.
Capítulo 7: Puesta en práctica.
Reflexiones finales.
Bibliografía.
Índice.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)