Puntuación:
La obra de Hilaire Belloc sobre las Cruzadas es apreciada por su narrativa detallada, equilibrada y atractiva, que ofrece una historia militar basada en hechos que contrasta fuertemente con la corrección política moderna. Sin embargo, algunos lectores consideran que su estilo es anticuado y excesivamente detallado, lo que dificulta la lectura y hace que falten referencias modernas.
Ventajas:El libro es elogiado por estar bien documentado, ser conciso, atractivo y ofrecer una perspectiva veraz de las Cruzadas. El estilo de escritura de Belloc se describe como accesible y cinematográfico, lo que facilita la comprensión de acontecimientos históricos complejos. Muchas reseñas lo elogian como una de las mejores obras sobre el tema.
Desventajas:Los críticos señalan que el estilo literario del libro parece anticuado y puede ser excesivamente detallado, lo que hace que su lectura sea lenta. Algunos lectores expresan su decepción por la falta de contexto o de resumen sobre el significado de las Cruzadas, y unos pocos mencionan la necesidad de más referencias para verificar las conclusiones de Belloc.
(basado en 32 opiniones de lectores)
The Crusades: The World's Debate
Hilaire Belloc (1870-1953), uno de los autores católicos más destacados de su época, explica con sentido común por qué fueron necesarias las Cruzadas y por qué acabaron fracasando.
Sostiene que los fallos personales y estratégicos de los líderes de la Primera Cruzada condujeron al establecimiento de un Estado que no podía sostenerse, y que la ausencia de tal Estado dejó a Europa vulnerable a la agresión islámica durante siglos. En 1937, tras la desaparición del Imperio Otomano, Belloc creía que Occidente había ganado por fin la partida a su enemigo mortal.
Sin embargo, también incluye una advertencia profética a la civilización occidental, sobre el eventual resurgimiento del Islam y su permanente deseo de destruir la Cristiandad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)