Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
The Letters of Robert Frost
La tercera entrega de la edición en cinco volúmenes de Harvard de la correspondencia de Robert Frost.
The Letters of Robert Frost, Volume 3: 1929-1936 es la última entrega de la edición en cinco volúmenes de Harvard de la correspondencia del poeta. Presenta 601 cartas, de las que 425 son inéditas. El primer volumen, aclamado por la crítica y elegido Libro del Año por el Times Literary Supplement, incluía casi 300 cartas inéditas, y el segundo 350 más.
Durante el periodo que aquí se cubre, Robert Frost se encontraba cerca del apogeo de sus facultades. Si el volumen 2 cubría la formación de Frost como poeta de Estados Unidos, en el volumen 3 se hace definitivamente. Sin embargo, también fueron años de tribulaciones personales. La familia Frost, antaño muy unida, se desintegró cuando el matrimonio, la enfermedad y el trabajo dispersaron a los hijos por todo el país. En el caso del hijo de Frost, Carol, tanto la distancia como la proximidad pusieron a prueba una relación ya de por sí tensa. Pero la tragedia y el meollo emocional de este volumen es la muerte de la hija menor de Frost, Marjorie. La correspondencia de Frost de esos días oscuros es un poderoso testimonio de la dificultad de honrar las responsabilidades de la eminencia de un poeta al tiempo que se hace frente a la intensidad del dolor de un padre.
En el volumen 3, Frost también responde a la crisis de la Gran Depresión, al inicio del New Deal y a la aparición de regímenes totalitarios en Europa, con ingenio, astuta inteligencia política y no poca mordacidad. Mientras tanto, su estrella sigue creciendo: gana un Pulitzer por Collected Poems en 1931 y ganará otro por A Further Range, publicado en 1936, y es solicitado constantemente como conferenciante en universidades, talleres de escritores, simposios y cenas. Frost no era sólo un poeta, sino un poeta-profesor; como tal, desempeñó un papel decisivo en la definición de las funciones públicas de la poesía en el siglo XX. En la década de 1930, Frost vivió una vida paradójica, en la que la tragedia personal y los tumultos de la política se entrecruzaron con sus logros sin precedentes.
Completamente anotadas y acompañadas de un glosario biográfico y una detallada cronología, estas cartas iluminan un periodo triunfal y difícil en la vida de una figura literaria de primer orden.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)