Puntuación:
La Teoría de los Sentimientos Morales de Adam Smith es una exploración desafiante pero profunda de la moralidad y la naturaleza humana, a menudo contrastada con su obra más famosa, La Riqueza de las Naciones. Aunque el libro se considera un texto fundacional de la filosofía moral y ofrece importantes ideas sobre las emociones y la simpatía humanas, su denso estilo de redacción y sus complejos conceptos lo hacen difícil para algunos lectores. Muchas reseñas destacan el valor de las ideas de Smith, sobre todo en lo que respecta a la relación de la moral con el capitalismo, pero también señalan las dificultades y frustraciones que plantean el texto y sus diversas ediciones.
Ventajas:⬤ Profundas reflexiones sobre la naturaleza humana y la moralidad
⬤ Un texto fundacional para entender la economía y la ética
⬤ La escritura de Smith es rica y provocadora, haciendo que los lectores piensen críticamente sobre la moralidad y el capitalismo
⬤ Contiene valiosos comentarios sobre la simpatía y los sentimientos morales
⬤ La versión Kindle es elogiada por ser completa y estar bien estructurada a pesar de algunos problemas de formato.
⬤ Estilo de escritura difícil y denso que puede resultar difícil de leer
⬤ Algunas ediciones, especialmente los formatos Kindle, adolecen de problemas de navegación y formato
⬤ El libro no es muy conocido ni se lee con frecuencia, lo que provoca una sensación de aislamiento en los lectores que intentan dedicarse a él
⬤ Algunos lectores consideran que la perspectiva histórica de Smith y sus suposiciones sobre la sociedad son limitantes y frustrantes.
(basado en 220 opiniones de lectores)
The Theory of Moral Sentiments
La principal obra de Adam Smith, de 1759, desarrolla los fundamentos de un sistema general de moral y es un texto de importancia capital en la historia del pensamiento moral y político.
A través de la idea de simpatía y de la construcción mental de un espectador imparcial, Smith formuló teorías muy originales sobre la conciencia, el juicio moral y las virtudes. Este volumen ofrece una nueva edición del texto con notas útiles para el lector estudiante, y una introducción sustancial que establece la obra en su contexto filosófico e histórico.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)