Puntuación:
Las reseñas de «La náusea» de Sartre revelan un amplio espectro de opiniones. Muchos lectores aprecian su carácter provocador y su profundidad filosófica, mientras que otros lo encuentran desafiante, confuso o aburrido. El libro sirve para iniciarse en el pensamiento existencialista, aunque su ritmo lento y la falta de una trama tradicional pueden disuadir a algunos lectores.
Ventajas:- Provocador y profundo, fomenta el pensamiento crítico sobre la existencia y el libre albedrío.
Desventajas:- Está repleto de ideas filosóficas, lo que lo convierte en una buena introducción a obras existencialistas más complejas.
(basado en 191 opiniones de lectores)
Nausea
Nausea es la historia de Antoine Roquentin, un escritor francés horrorizado ante su propia existencia.
En forma de diario impresionista, cataloga despiadadamente todos sus sentimientos y sensaciones. Sus pensamientos culminan en una omnipresente y abrumadora sensación de náusea que «se extiende en el fondo del charco viscoso, en el fondo de nuestro tiempo -- el tiempo de los tirantes morados y los asientos rotos de las sillas; está hecho de instantes amplios y suaves, que se extienden en el borde, como una mancha de aceite».
Premio Nobel de Literatura en 1964, Jean-Paul Sartre, filósofo, crítico, novelista y dramaturgo, ocupa un lugar destacado en el mundo de las letras francesas. La Naus e, su primera y mejor novela, es un hito de la ficción existencial y una obra clave del siglo XX.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)