Puntuación:
En general, los usuarios elogian «La inocencia anotada del padre Brown» por sus interesantes historias y perspicaces anotaciones. Muchas reseñas destacan la habilidad de G.K. Chesterton para tejer intrincadas tramas y caracterizaciones, así como la profundidad filosófica de las narraciones. Sin embargo, algunos críticos critican las anotaciones de Martin Gardner, por considerarlas molestas o innecesarias, y expresan su decepción con la entrega de la edición en sí.
Ventajas:⬤ Atractivos e ingeniosos relatos de G.K. Chesterton.
⬤ Perspectivas sobre personajes y temas que enriquecen la experiencia de la lectura.
⬤ Entretenidas y esclarecedoras anotaciones de Martin Gardner que aclaran las referencias y mejoran la comprensión.
⬤ Muchos lectores consideran que las historias son obras maestras literarias con paradojas y perspicacia moral.
⬤ Algunos lectores consideran que las anotaciones de Gardner interrumpen el flujo de la historia y restan suspense.
⬤ Críticas a las quejas personales de Gardner mencionadas en las anotaciones, que algunos consideran irrelevantes o irritantes.
⬤ Algunos reseñadores expresaron su decepción con esta edición en particular, sugiriendo que las historias de Chesterton están mejor servidas en otros formatos.
(basado en 8 opiniones de lectores)
The Annotated Innocence of Father Brown
El padre Brown, un sacerdote corriente cuyo exterior anodino oculta una extraordinaria habilidad para resolver crímenes, es célebre por sus soluciones a misterios metafísicos, un género perfeccionado por su creador, G.
K. Chesterton.
Más que comedias desenfadadas construidas en torno a crímenes enigmáticos, estos cuentos magníficamente escritos contienen reflexiones filosóficas profundamente perceptivas. La inocencia del padre Brown (1911) fue la primera colección de relatos protagonizados por el sabueso eclesiástico y está ampliamente considerada como la mejor. En esta edición anotada de la colección, el erudito en Chesterton Martin Gardner ofrece notas detalladas e información de fondo sobre diversos aspectos de relatos como «La cruz azul», «El jardín secreto», «El hombre invisible», «El martillo de Dios», «El ojo de Apolo» y siete más, así como una introducción informativa y una extensa bibliografía.
También se incluyen ocho ilustraciones reproducidas de la primera edición. El resultado es un compañero indispensable para todos los entusiastas de Chesterton y una introducción perfecta para cualquiera que aún no conozca al incomparable Padre Brown.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)