Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 210 votos.
The Heroine with 1001 Faces
La heroína de las 1.001 caras desmonta el culto a los héroes guerreros, revelando una historia secreta de heroísmo en el corazón mismo de nuestro imaginario cultural colectivo. Maria Tatar, una destacada autoridad en cuentos de hadas y folclore, explora cómo las heroínas, que rara vez empuñan una espada y a menudo carecen de pluma, han pasado desapercibidas incluso cuando se han empeñado en misiones redentoras. Utilizando los oficios domésticos y las palabras como armas, han encontrado la manera de sobrevivir a los asaltos y rescatar a otros de cualquier daño, al tiempo que reparaban los bordes deshilachados del tejido de sus mundos sociales. Al igual que la deslenguada Filomela, que hila la historia de su violación en un tapiz, o Aracne, que retrata las fechorías de los dioses, han descubierto instrumentos para garantizar la justicia en los círculos de narración donde se lleva a cabo el llamado trabajo de las mujeres: hilar, remendar y tejer.
Tatar cuestiona los modelos canónicos de heroísmo de El héroe de las mil caras de Joseph Campbell, centrados en el hombre para alcanzar la gloria y la inmortalidad. Encontrar a las mujeres que faltan en su relato y definir sus propias trayectorias heroicas no es tarea fácil, ya que Campbell creó el libro de jugadas para los directores de Hollywood. El público de todo el mundo se ha rendido voluntariamente al atractivo de las historias de búsqueda y héroes carismáticos. Ya sea en la forma de Frodo, Luke Skywalker o Harry Potter, el héroe arquetípico de Campbell ha dominado algo más que la taquilla.
En un volumen de gran alcance que se mueve con facilidad de lo local a lo global, Tatar demuestra cómo nuestras nuevas heroínas llevan su curiosidad como una insignia de honor en lugar de una marca de vergüenza, y cómo sus "travesuras" evidencian compasión y preocupación. De la mujer de Barba Azul a Nancy Drew, y de Jane Eyre a Janie Crawford, las mujeres llevan mucho tiempo creando historias para difundir delitos en pos de la justicia social. Las niñas también han dado un paso al frente precozmente, con Hermione Granger, Katniss Everdeen y Starr Carter como figuras embaucadoras que promulgan sus propias formas de justicia extrajudicial. Puede que sus búsquedas no adopten la forma tradicional del "viaje del héroe", pero revelan el valor del coraje, el desafío y, sobre todo, el cuidado.
"Por momentos deslumbrante y escalofriante" (Ruth Franklin), La heroína de los 1.001 rostros crea un arco luminoso que nos lleva desde la Antigüedad hasta nuestros días. La obra tiende una red inusualmente amplia, ampliando el canon y pensando con amplitud en términos globales, rompiendo las fronteras del género y haciendo gala de un soberano dominio del contexto cultural. Se trata, pues, de un volumen histórico que informa nuestro presente y su nueva inversión en empatía y justicia social como ninguna otra obra de la historia cultural reciente.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)