Puntuación:
La esfinge roja, una novela de Alexandre Dumas perdida hace mucho tiempo, ha vuelto a la vida gracias a una excelente traducción que capta su ingenio y estilo. Aunque presenta la intriga política y el desarrollo de personajes característicos de Dumas, la ausencia de personajes conocidos de Los tres mosqueteros y la lentitud del ritmo han suscitado críticas dispares. En general, los lectores aprecian el contexto histórico y la visión de los personajes, pero algunos consideran que carece de la emoción típica de las obras más famosas de Dumas.
Ventajas:⬤ Excelente traducción de Lawrence Ellsworth que capta el espíritu de la escritura de Dumas
⬤ intrigante contexto político e histórico
⬤ el desarrollo de los personajes es atractivo
⬤ ofrece una nueva perspectiva sobre el cardenal Richelieu
⬤ incluye un apéndice para ayudar a aclarar los personajes históricos
⬤ La novela de la Paloma mejora la historia en general.
⬤ Carece de la presencia de los personajes principales de Los tres mosqueteros, lo que puede decepcionar a los aficionados
⬤ algunas partes se consideran lentas y excesivamente detalladas, especialmente la primera mitad del libro
⬤ se considera más un comentario histórico que una narración apasionante
⬤ no es una lectura necesaria para quienes se centran únicamente en la saga de los mosqueteros.
(basado en 49 opiniones de lectores)
The Red Sphinx
En 1844, Alejandro Dumas publicó Los tres mosqueteros, una novela tan famosa y aún hoy tan popular que apenas necesita presentación. Poco después escribió una segunda parte, Veinte años después.
Más tarde, hacia el final de su carrera, Dumas escribió La esfinge roja, otra continuación directa de Los tres mosqueteros que comienza apenas veinte días después. La Esfinge Roja continúa la historia del cardenal Richelieu, la reina Ana y el rey Luis XIII, y presenta a un nuevo y encantador héroe, el conde de Moret, una figura histórica real de la época. Dumas escribió setenta y cinco capítulos de La esfinge roja, pero nunca llegó a terminarla y la novela languideció durante casi un siglo.
Aunque Dumas no llegó a terminar el libro, había escrito antes otra novela, La paloma, que narra las aventuras finales de Moret y el cardenal Richelieu. Ahora, por primera vez en una narración cohesionada, La esfinge roja y La paloma forman un argumento completo y satisfactorio: una novela trepidante de aventuras históricas, hasta ahora desconocida para los lectores de lengua inglesa, del gran Alexandre Dumas, rey de los espadachines.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)