Puntuación:
El libro explora la compleja idea de la dignidad desde diversas perspectivas filosóficas, históricas y prácticas. Aunque algunos lectores aprecian su tratamiento conciso y sus debates que invitan a la reflexión, otros consideran que se queda corto a la hora de ofrecer un análisis exhaustivo de las raíces históricas y filosóficas de la dignidad.
Ventajas:⬤ Ofrece un análisis breve pero interesante de la historia y el significado de la dignidad.
⬤ Estimula la reflexión y el debate sobre temas complejos como la dignidad en el derecho y la sociedad.
⬤ Proporciona una mirada única a la dignidad a través de varios lentes, incluyendo ejemplos culturales y legales.
⬤ Reconocido por su buena calidad y erudición en teoría política.
⬤ Algunos lectores lo encuentran demasiado corto y falto de profundidad, específicamente en lo que se refiere a la historia filosófica de la dignidad.
⬤ Se le critica por no abordar suficientemente cuestiones filosóficas sustanciales sobre la dignidad.
⬤ El libro puede ser excesivamente filosófico y parece desconectado de debates con mayor carga emocional.
⬤ No se exploran satisfactoriamente todos los argumentos, lo que provoca una sensación de superficialidad.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Dignity: Its History and Meaning
La dignidad desempeña un papel central en el pensamiento actual sobre el derecho y los derechos humanos, pero existen fuertes desacuerdos sobre su significado. Combinando la precisión conceptual con un amplio bagaje histórico, Michael Rosen sitúa estas controversias en su contexto y ofrece una propuesta novedosa y constructiva.
"Penetrante y ágil... Rosen subraya con acierto la centralidad del catolicismo en la historia moderna de la dignidad humana. Su dominio de la historia es impresionante... Rosen es un magnífico guía del reciente pensamiento constitucional alemán sobre la dignidad humana... Rosen) es en general un compañero urbano e ingenioso, que logra su objetivo de una filosofía escrita de forma accesible".
--Samuel Moyn, The Nation.
" Una) exploración elegante, interesante y lúcida del concepto de dignidad... Basándose en tradiciones clásicas, liberales y católicas, Rosen espera rehabilitar la dignidad para que ocupe el lugar que le corresponde en el centro del pensamiento moral... El admirable libro de Rosen merece una amplia atención por parte de teóricos de la política, juristas y filósofos políticos".
--Simon Blackburn, Times Higher Education.
" Dignity merece ser ampliamente leído, no sólo por su interés intrínseco, sino también como correctivo a la costumbre de discutir tales temas abstrayéndose de su contexto social. Se esté o no de acuerdo con los argumentos de Rosen, no cabe duda de que ha ampliado nuestros horizontes".
--Rae Langton, Times Literary Supplement.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)