Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Inquiry-Based Practice in Social Studies Education: Understanding the Inquiry Design Model
En su segunda edición, Inquiry-Based Practice in Social Studies Education: Understanding the Inquiry Design Model presenta una base conceptual para configurar la experiencia del aula mediante la enseñanza y el aprendizaje basados en la indagación. Utilizando su Modelo de Diseño Indagatorio (IDM), los autores presentan un enfoque probado en la práctica para una enseñanza ambiciosa de los estudios sociales.
Para ello, ofrecen una descripción detallada de las raíces académicas de la indagación, así como la justificación de considerar las preguntas, las tareas y las fuentes como los elementos fundamentales de la indagación. Basado en el trabajo realizado con profesores de aula, profesores universitarios y personal del departamento de educación estatal, este libro anima a los lectores a transformar las aulas en lugares donde la indagación prospere como práctica cotidiana. La segunda edición incluye un nuevo capítulo en el que se destacan tres formas en las que el anteproyecto actúa como sistema de evaluación y currículo, e incluye referencias actualizadas y mejoradas en todo el libro.
Tanto los profesores en formación como los que ya están en activo aprenderán estrategias para desarrollar los elementos de refuerzo de la IDM, desde la planificación de las indagaciones hasta la comunicación de las conclusiones y la adopción de medidas fundamentadas. Los ejemplos curriculares y pedagógicos actualizados que se incluyen hacen de este libro práctico una lectura esencial para investigadores, estudiantes de cursos de métodos previos y en servicio, y programas de desarrollo profesional.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)