Puntuación:
El libro «I Had a Brother Once: A Poem, A Memoir» de Adam Mansbach es una conmovedora exploración del dolor y la pérdida, especialmente tras el suicidio de su hermano. Combina una poderosa prosa poética con una narración profundamente personal que resuena en los lectores que han experimentado emociones similares. Las memorias invitan a reflexionar sobre la dinámica familiar, las luchas personales y la búsqueda de la comprensión ante la tragedia.
Ventajas:La escritura está bellamente elaborada, llena de emoción cruda y profundamente identificable. Muchos críticos lo consideraron maravillosamente escrito, desgarradoramente honesto y sugerente. La versión en audiolibro, enriquecida con música, fue elogiada por añadir profundidad a la experiencia. Las memorias son recomendables para cualquiera que se haya enfrentado a una pérdida.
Desventajas:Algunos lectores señalaron que quienes no estuvieran familiarizados con el estilo de Mansbach podrían encontrar confusa la estructura narrativa debido a los cambios de perspectiva. Hubo sentimientos encontrados acerca de la lectura de un relato tan personal, especialmente para aquellos que tienen conexiones con el autor.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Una obra brillante que desafía los géneros, a la vez memorias y poema épico, sobre la lucha por la sabiduría, la gracia y el ritual ante una pérdida indescriptible.
Una carta de amor valiente y llena de moratones de un hermano que está aquí mismo a un hermano que ya no está... una mirada elevada y sin pestañear al significado de la vida misma"--Marlon James, autor de Leopardo negro, lobo rojo.
Mi padre dijo.
David se ha quitado la vida.
Adam se encuentra en medio de su ajetreada vida y a punto de alcanzar el punto álgido de su carrera con la publicación de un bestseller en el número 1 del New York Times, cuando las palabras de su padre abren un abismo bajo sus pies. Tuve un hermano una vez es la historia de todo lo que viene después. A la sombra de la inexplicable muerte de David, Adam se ve obligado a volver a recordar a un hermano que creía conocer y a contar con un fantasma, enfrentándose a su inestable historia familiar, a su distante relación con la tradición y la fe, y a su desesperada necesidad de comprender un suceso que siempre se le escapa de las manos. Se trata de una meditación poética amplia y profundamente reflexiva sobre la pérdida y de una historia humana cruda y oscuramente divertida sobre el intento de crear un ritual -de recuerdo, duelo, perdón y aceptación- donde una vez hubo una vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)