Puntuación:
El libro, «El Golem de Brooklyn», es una exploración cómica y conmovedora de la identidad judía contemporánea, en la que se mezclan el humor, el folclore y un comentario sobre los problemas de la sociedad moderna, en particular el antisemitismo. Cuenta con personajes memorables, una narración ágil y un rico trasfondo de historia judía. Sin embargo, ha recibido críticas dispares en cuanto a ritmo y profundidad.
Ventajas:Muchos lectores consideran que el libro es divertidísimo y que invita a la reflexión, y aprecian sus personajes diversos y extravagantes, su atractivo estilo de escritura y la incorporación del folclore judío a temas contemporáneos. El humor es a la vez ingenioso y conmovedor, y a menudo da lugar a discusiones y a un sentimiento de nostalgia por los cuentos judíos. También se alabó la interacción entre los personajes principales, Len y Miri.
Desventajas:Los críticos señalaron que la narración se vuelve apresurada y desenfocada en la segunda mitad, con subtramas que parecen irrelevantes y personajes que carecen de desarrollo. A algunos lectores les pareció extraña la mezcla de humor y temas serios, y opinaron que los mensajes políticos de la narración podían ser divisivos. Además, se comentó que el lenguaje crudo y las referencias culturales podrían no ser del agrado de todos los públicos.
(basado en 30 opiniones de lectores)
The Golem of Brooklyn
La historia deslumbrantemente imaginativa y ferozmente divertida de un profesor de arte, un dependiente de bodega y un monstruo de arcilla de cinco mil años de antigüedad, del autor del bestseller número 1 del New York Times Go the F*k to Sleep.
En el folclore judío asquenazí, un golem es un ser humanoide creado con barro o arcilla y animado mediante plegarias secretas. Su único propósito es defender al pueblo judío de la amenaza inmediata de la violencia. Siempre es un rabino quien crea un gólem, y siempre en tiempos de crisis.
Pero Len Bronstein no es un rabino: es un profesor de arte de Brooklyn que roba una gran cantidad de arcilla de su escuela, se droga hasta las cejas y consigue dar vida a su creación a pesar de saber muy poco sobre el judaísmo y aún menos sobre los gólems. Incapaz de comunicarse con su invitado de dos metros y medio, cuatrocientos kilos y que habla yiddish, Len recurre a una dependienta de una bodega y ex-hasida llamada Miri Apfelbaum para que le traduzca.
Al final, el Golem aprende inglés viendo Curb Your Enthusiasm tras ingerir una gran cantidad de LSD y revela que es una criatura con memoria ancestral; recuerda todas las iteraciones anteriores de sí mismo, lo que convierte al Golem en un depósito de la historia y los traumas judíos. Exige saber qué crisis ha provocado su recreación y a quién debe destruir. Cuando Miri le muestra un vídeo de nacionalistas blancos marchando y coreando "Los judíos no nos reemplazarán", la respuesta queda clara.
El Golem de Brooklyn es un viaje épico a través de la historia judía y el presente estadounidense que se debate entre las cuestiones más profundas de nuestra humanidad: los conflictos entre fe y escepticismo, tribalismo e interdependencia, venganza y curación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)