Puntuación:
El libro, que abarca el final de la Guerra de Aníbal, proporciona información sobre la estrategia militar de Escipión y la derrota final de Aníbal. Forma parte de la serie Loeb, que incluye textos originales junto con traducciones al inglés, dirigidas a quienes tengan algún conocimiento del griego o el latín. Los lectores aprecian sus detalles históricos, pero critican el estilo repetitivo y el tono moralizante de Livio. La calidad de la traducción se considera aceptable, pero no excepcional.
Ventajas:Visión histórica detallada de los acontecimientos clave de la guerra de Aníbal, formato útil con el texto original junto a la traducción, bueno para lectores con cierto conocimiento de las lenguas antiguas, valioso para comprender la perspectiva de Livio y el contexto histórico.
Desventajas:La escritura de Livio se considera repetitiva y moralizante, el estilo de la traducción es excesivamente formal y rebuscado, el formato requiere la compra de varios volúmenes para obtener las obras completas, y existen ediciones mejores y más baratas de las obras de Livio.
(basado en 3 opiniones de lectores)
History of Rome
Livio (Tito Livio), el gran historiador romano, nació en Patavium (Padua) en el año 64 o 59 a.C., donde, tras pasar años en Roma, murió en el año 12 o 17 d.C.
La historia de Livio, compuesta cuando la autocracia imperial de Augusto estaba sustituyendo al sistema republicano que había perdurado durante más de 500 años, presenta con espléndido estilo una vívida narración del ascenso de Roma desde la fundación tradicional de la ciudad en el 753 o 751 a.C. hasta el 9 a.C. e ilustra las virtudes colectivas e individuales necesarias para alcanzar y mantener tal grandeza.
De sus 142 libros, convencionalmente divididos en pénadas y decadas, tenemos completos del 1 al 10 y del 21 al 45, y breves resúmenes ( periochae ) de todos los demás excepto del 41 y del 43 al 45; del 11 al 20 se han perdido, y del resto sólo quedan fragmentos y los resúmenes.
La tercera década constituye el relato más completo que se conserva de la trascendental Segunda Guerra Púnica (o de Aníbal), y comprende dos pénadas reconocibles: Los libros 21-25 narran los preparativos del conflicto y las luchas de Roma en su primera fase, con Aníbal como dominador; los libros 26-30 relatan el resurgimiento de Roma y la victoria final, cuando el foco de atención se desplaza hacia Escipión el Africano.
Esta edición sustituye a la edición original Loeb de Frank Gardner Moore.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)