Puntuación:
El libro ofrece una comparación exhaustiva y equilibrada del Grumman F4F Wildcat y el Mitsubishi A6M Zero, detallando sus puntos fuertes y débiles, así como las tácticas empleadas por los pilotos estadounidenses y japoneses durante la guerra aérea del Pacífico. Incluye abundantes fotografías y datos técnicos, lo que lo hace atractivo para los entusiastas de la aviación. Sin embargo, ha sido criticado por presentar una perspectiva unilateral que se inclina en gran medida hacia las experiencias americanas y carece de una consideración adecuada de los pilotos japoneses.
Ventajas:⬤ Altamente informativo, con una evaluación equilibrada de los aviones
⬤ fotografías e ilustraciones detalladas
⬤ bien editado y fácil de leer
⬤ cubre el desarrollo y las tácticas de combate con eficacia
⬤ buenas perspectivas históricas y biografías de pilotos notables.
⬤ Enfoque unilateral que se centra predominantemente en las experiencias americanas
⬤ insuficiente cobertura de las tácticas y adaptaciones japonesas
⬤ carece de profundidad en el análisis comparativo de las experiencias de ambos combatientes.
(basado en 32 opiniones de lectores)
Del Mar del Coral a Midway, pasando por Guadalcanal y Santa Cruz, estos cazas lucharon por la supremacía aérea en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
El Grumman F4F Wildcat y el Mitsubishi A6M Zero-sen eran contemporáneos, aunque diseñados para requisitos muy diferentes. El Wildcat fue el mejor caza de portaaviones de que disponía la US Navy cuando EE.UU. entró en la Segunda Guerra Mundial, y siguió siendo el principal caza de la US Navy y del US Marine Corps hasta que entraron en servicio los más capaces F6F Hellcat y F4U Corsair en 1942-43. Diseñado para satisfacer un requisito aparentemente imposible de la Armada Imperial Japonesa (IJN) de un avión con una velocidad superior a 300 mph, maniobrabilidad excepcional, largo alcance y un armamento impresionante -para la época- de dos ametralladoras de 7,7 mm y dos cañones de 20 mm, el Zero-sen podía superar a cualquier caza aliado en 1941-42.
En combate uno contra uno, el Zero-sen era claramente superior al robusto Grumman F4F Wildcat en velocidad, ascenso, maniobrabilidad y techo de servicio. El Wildcat, a su vez, tenía mejor potencia de fuego y resistencia estructural, pero pesaba unas 2.600 libras más que su oponente japonés, con sólo 250 caballos de potencia adicionales; aun así, los pilotos del Wildcat no tuvieron otra alternativa que enfrentarse a sus oponentes japoneses, más capaces, hasta que pudieran fabricarse aviones estadounidenses superiores. Las batallas entre el Wildcat y el Zero-sen durante 1942 representan un duelo clásico en el que los pilotos que pilotaban un caza nominalmente inferior desarrollaron con éxito tácticas de combate aéreo que anulaban los puntos fuertes de su oponente.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)