Puntuación:
El libro es un repaso erudito y bien informado de los cuentos de hadas, alabado por su atractiva redacción y su exhaustiva visión del género. Es recomendable tanto para académicos como para lectores en general, aunque algunos lo encuentran demasiado académico o denso en algunos puntos. La falta de narración decepcionó a algunos lectores que esperaban entretenimiento.
Ventajas:⬤ Panorama completo e informativo de los cuentos de hadas.
⬤ Bien escrito, con una prosa fluida y accesible.
⬤ Atractivo y perspicaz, con una buena base en el género.
⬤ Excelentes referencias para lecturas complementarias.
⬤ Recomendado tanto para lectores noveles como experimentados en cuentos de hadas.
⬤ Algunos lectores lo encuentran demasiado académico y denso.
⬤ El título engañoso hizo esperar más una narración que un análisis académico.
⬤ Algunos críticos opinan que carece de especificidad y coherencia, lo que dificulta su lectura.
⬤ Algunas secciones pueden parecer sinuosas y desenfocadas.
(basado en 59 opiniones de lectores)
Once Upon a Time: A Short History of Fairy Tale
Desde reinas malvadas, hermosas princesas, elfos, monstruos y duendes hasta gigantes, zapatillas de cristal, manzanas envenenadas, llaves mágicas y espejos, los personajes y las imágenes de los cuentos de hadas han hechizado a lectores y público, tanto adultos como niños, durante siglos. Estas historias fantásticas han traspasado las fronteras culturales y se han transmitido de generación en generación, siempre cambiantes, renovadas con cada nueva narración. Pocas formas de literatura tienen más poder para encantarnos y reavivar nuestra imaginación que un cuento de hadas.
Pero, ¿qué es un cuento de hadas? ¿De dónde vienen y qué significan? ¿Qué intentan comunicarnos sobre la moral, la sexualidad y la sociedad? El abanico de los cuentos de hadas abarca grandes distancias y épocas; su historia está enredada con el folclore y el mito y su inspiración bebe de ideas sobre la naturaleza y lo sobrenatural, la imaginación y la fantasía, el psicoanálisis y el feminismo.
Marina Warner ha amado los cuentos de hadas durante una larga vida de escritora y, en Érase una vez, explora una multitud de cuentos a través de los tiempos, sus diferentes manifestaciones en la página, el escenario y la pantalla. Desde el fenomenal auge de la literatura victoriana y eduardiana hasta los cuentos infantiles contemporáneos, Warner despliega un brillante abanico de ejemplos, desde clásicos como Caperucita Roja, Cenicienta y La bella durmiente, Hansel y Gretel de los hermanos Grimm y La sirenita de Hans Andersen, hasta realizaciones modernas como Blancanieves de Walt Disney e interpretaciones góticas como El laberinto del fauno.
En 10 sucintos capítulos, Marina Warner se adentra en un rico acervo de cuentos de hadas en sus brillantes y fantásticas variaciones para definir un género y evaluar una forma literaria que no deja de cambiar a lo largo del tiempo y de la historia. Su libro defiende de forma persuasiva que el cuento de hadas es un depósito crucial de la comprensión y la cultura humanas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)