Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
The Qumran Psalter: The Thanksgiving Hymns among the Dead Sea Scrolls
En el año 68 d.C., unos judíos devotos dejaron más de mil documentos manuscritos en unas cuevas al noroeste del Mar Muerto. La cueva que más definió las creencias y esperanzas de estos judíos es la Cueva I.
En ella se depositaron muchos manuscritos, entre ellos dos copias del Salterio de Qumrán o Himnos de Acción de Gracias. En 1947, unos pastores beduinos encontraron la Cueva I y recuperaron unos pergaminos, entre ellos una copia del Salterio de Qumrán. Demuestra que los judíos crearon nuevos salmos para complementar el Salterio Davídico (los salmos atribuidos habitualmente a David).
Aprendemos por primera vez cómo los judíos anteriores a Hillel y Jesús imaginaban el universo, articulaban la indignidad y, a pesar del sufrimiento, eran devotos de la alianza de Dios. Un autor imagina que, aunque su oído estaba desatento a las palabras de Dios, sintió que un mensaje penetraba en su ser de tal modo que su corazón de piedra palpitó.
En todo el Himno, y especialmente en el de Autoglorificación, los autores expresan trascendencia y unidad con los ángeles a través de los continuos actos de compasión y aceptación de Dios. Aunque confiesan su indignidad, los autores dan gracias al Señor por perdonar a quienes se apartan de la transgresión.
Este tema es la tónica de la poesía sinfónica. Judíos, cristianos y todos los interesados en la espiritualidad encontrarán comprensión y consuelo al estudiar estos salmos y poemas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)