Puntuación:
El libro es muy apreciado por su perspicaz análisis de la cultura y la identidad mexicanas, escrito con elocuencia por Octavio Paz. Muchos lectores aprecian su profundidad y su capacidad para abordar cuestiones sociales complejas. Sin embargo, un número significativo de reseñadores critican la mala calidad de la edición que recibieron, en particular la letra extremadamente pequeña, que dificulta la lectura.
Ventajas:⬤ Ofrece un profundo análisis psicológico, sociológico e histórico de México y su gente.
⬤ Bien escrito y atractivo, con una prosa interesante y poética.
⬤ Aporta valiosos conocimientos sobre las culturas mexicana y estadounidense, mejorando el entendimiento entre ambas.
⬤ Muy recomendable para lectores serios interesados en estudios culturales.
⬤ El tamaño de la letra es excesivamente pequeño, lo que lo hace casi ilegible para muchos lectores.
⬤ Mala calidad de impresión y maquetación, incluyendo la falta de páginas numeradas en algunas ediciones.
⬤ Algunos lectores consideraron que la edición era autoeditada y no producida profesionalmente.
⬤ Dificultad de comprensión del texto para los lectores con deficiencias visuales.
(basado en 185 opiniones de lectores)
Octavio Paz ha escrito una de las obras más perdurables y poderosas jamás creadas sobre México y su gente, su carácter y su cultura.
Comparada con La rebelión de las masas de Ortega y Gasset por su mordaz análisis, esta colección contiene la obra más famosa de Octavio Paz, El laberinto de la soledad, un discurso bellamente escrito y profundamente sentido sobre la búsqueda de identidad de México que nos ofrece una mirada inigualable al país oculto tras la máscara. También se incluyen Posdata, Retorno al laberinto de la soledad y México y Estados Unidos, que desarrollan los temas del ensayo del título y extienden su penetrante comentario a Estados Unidos y América Latina.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)