Puntuación:
El libro es un comentario exhaustivo del Evangelio de Lucas, escrito por dos respetados eruditos: Ben Witherington, cristiano, y Amy-Jill Levine, judía. Sus diálogos presentan una conversación académica única que equilibra el acuerdo y el desacuerdo, y que muchos lectores encuentran atractiva. Sin embargo, algunos critican la calidad de construcción del libro y expresan su preocupación por la prominencia de la voz de Levine sobre la de Witherington en el texto.
Ventajas:⬤ Comentario detallado y exhaustivo que ofrece la visión de dos distinguidos eruditos.
⬤ Atractivo diálogo de ida y vuelta entre los autores que mejora la comprensión del texto.
⬤ Elementos como «Bridging the Horizons» ofrecen diversas perspectivas que estimulan la reflexión.
⬤ Bien recibido por su discurso respetuoso entre diferentes puntos de vista teológicos.
⬤ Mala calidad de construcción física del libro, con informes de páginas que se caen.
⬤ Algunos lectores opinan que las contribuciones de Amy-Jill Levine eclipsan las de Ben Witherington, lo que da lugar a una falta de equilibrio en el comentario.
⬤ La alternancia de puntos de vista puede resultar incómoda para los lectores que prefieren una perspectiva singular en los comentarios.
(basado en 13 opiniones de lectores)
The Gospel of Luke
Este volumen ofrece una visión exhaustiva de uno de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento y aporta un enfoque único al género del comentario bíblico.
Con distintas voces judías y cristianas en respetuosa conversación, Amy-Jill Levine y Ben Witherington, III abren metodológicamente nuevos caminos al explorar por qué los eruditos discrepan en cuestiones de historia (qué ocurrió realmente, qué es invención del autor, cómo abordamos las distintas versiones del mismo relato), literatura (qué nos dice esta historia sobre Jesús y Pedro, María Magdalena y Judas, entre otros personajes) y teología (qué podemos decir sobre la resurrección y la justicia divina, o sobre Jesús como Mesías). Muestran cómo se ha utilizado a Lucas para crear tanto tragedia como esperanza, así como para promover el sexismo, el antisemitismo y la intolerancia religiosa, planteando así importantes cuestiones relativas a una interpretación éticamente responsable.
Este volumen será una lectura esencial para teólogos, clérigos y cualquier persona interesada en los estudios bíblicos y el diálogo judeo-cristiano.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)