Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 32 votos.
The Warrior State: Pakistan in the Contemporary World
Desde su nacimiento, Pakistán ha estado a punto de convertirse en un Estado fallido. Hoy ocupa el puesto 133 de 148 países en competitividad mundial. Su economía es tan disfuncional como corrupto es su sistema político; ambos dependen en gran medida de la ayuda internacional para su existencia. Las fuerzas talibanes ocupan el 30% del país. Posee más de cien armas nucleares que podrían caer fácilmente en manos de terroristas. ¿Por qué, en una época en la que países de todo el mundo en desarrollo están experimentando un crecimiento económico impresionante y construyendo instituciones democráticas, Pakistán ha sido un fracaso tan conspicuo?
En The Warrior State, el célebre especialista en relaciones internacionales y Asia Meridional T. V. Paul desentraña este fascinante enigma. Paul sostiene que la "maldición geoestratégica" -parecida a la "maldición de los recursos" que azota a las autocracias ricas en petróleo- es la causa de la singular incapacidad de Pakistán para progresar. Desde su fundación en 1947, Pakistán ha estado en el centro de importantes luchas geopolíticas: la rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el conflicto con India y, más recientemente, las guerras posteriores al 11 de septiembre. Por muy ineficaz que sea el régimen, las grandes potencias y sus aliados con intereses en la región siguen aportando ayuda exterior masiva. La fiabilidad de dicha ayuda desactiva cualquier presión sobre las élites políticas para que lancen las reformas internas de largo alcance necesarias para promover un crecimiento sostenido, niveles de vida más altos e instituciones democráticas más estables. Paul demuestra que los excesivos esfuerzos bélicos han agotado los limitados recursos económicos de Pakistán sin conseguir que el país sea más seguro ni más estable. De hecho, a pesar del énfasis del régimen en la seguridad, el país sigue acosado por la violencia y el terrorismo generalizados.
En una época de terrorismo transnacional y proliferación nuclear, comprender el desarrollo de Pakistán, en particular los efectos negativos de la ayuda exterior y la centralidad geopolítica, es más importante que nunca. Investigado minuciosamente y argumentado con brillantez, El Estado Guerrero aborda lo que puede ser el polvorín más peligroso del mundo y descubre las verdaderas causas del fracaso de Pakistán, de enormes consecuencias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)